• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Programación Siemens

Cursos online de TIA Portal y PLC Siemens.

  • Cursos
  • Blog
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq
Home | blog | El caso de los caracteres booleanos

El caso de los caracteres booleanos

El caso de los caracteres booleanos

por Iñigo Gútiez · 3 comentarios

Esta semana vamos a ver una duda que me han planteado.

Francisco Javier me plantea lo siguiente:

 Parto de 12 caracteres almacenados en un array. Lo que quiero hacer en Step 7 es pasar cada carácter a un array de 8 bits. Como tengo 12 caracteres tendría 12 arrays formados por unos y ceros. Una vez que tengo estos arrays quiero leerlos y llevar la lectura del array a una salida digital.

En principio no hay que hacer gran cosa para pasar un carácter a bits… solamente es volcar el byte donde esté el carácter al array de booleanas que también será un byte.

El problema reside que al construir los arrays de booleanas, se hacen saltos de 1 byte como vamos a ver en el vídeo.

La situación se puede solucionar de muchas formas. La más inmediata sería copiar el byte de caracteres y volcarlos sobre el array de booleanas. El problema de esto es que si son muchos caracteres es muy tedioso y dependiendo del número de caracteres se puede volver incluso confuso.

También se podría solucionar usando SCL, pero aprovechando que ya hemos terminado el curso de AWL, vamos a resolverlo en este lenguaje.

Para ello lo que haremos será un LOOP para recorrer el array de caracteres e iremos copiando la información de cada uno de los caracteres en un segundo DB donde tendremos los array de booleanas con el decalaje pertinente que vamos a necesitar.

Como siempre, mejor te lo cuento en el siguiente vídeo.

Vídeo de copiar caracteres en array de booleanos en AWL

¿Qué te ha parecido?

Supongo que no te habrá sorprendido cómo copiar caracteres en array de booleanos usando AWL.

La resolución es sencilla una vez tenido en cuenta que los arrays van a empezar el word nuevo.

Como en otras ocasiones, los alumnos del curso de AWL lo podrán encontrar en el Anexo. Los alumnos de Guorker.com lo encontrarán en los ejemplos resueltos.

 

 

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Publicado en: blog

Interacciones con los lectores

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    3 Comentarios

  1. David dice

    17 junio, 2022 a las 9:23

    Estaría bien ver la equivalencia en SCL para poder comparar el potencial de cada lenguaje y comprender aún mas la importancia del AWL!

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      17 junio, 2022 a las 13:24

      Vale, me lo apunto para la semana que viene como alternativa

      Responder
      • Marcelo dice

        20 junio, 2022 a las 8:36

        Sería muy útil hacer una equivalencia del módulo 4 del curso AWL, para el curso SCL.

        Responder

Footer

· Acerca de
· Misión, Visión y valores
· Aviso Legal y Política de Privacidad
· Condiciones de Venta
· Política de cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Política de cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR