• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Programación Siemens

Cursos online de TIA Portal y PLC Siemens.

  • Cursos
  • Blog
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq
Home | blog | Cómo visualizar una instancia concreta de un FB

Cómo visualizar una instancia concreta de un FB

por Iñigo Gútiez · 8 comentarios

Cómo visualizar una instancia concreta de un FB Uno de los problemas que tiene el crear los FB cuando los reutilizas, es que si abres un FB reusado, necesitas saber cómo visualizar una instancia concreta de un FB.

En mi caso, y debido a que en general no suelo usar muchos FB reutilizados, pues no suelo necesitarlo.

Pero puede que tú si que lo necesites, y no sepas muy bien cómo hacerlo.

Pues aquí va un pequeño tutorial de…

Contenido

  • 1 Cómo visualizar una instancia concreta de un FB
    • 1.1 Indicaciones sobre el modo de servicio
  • 2 El vídeo.
  • 3 ¿Lo sueles usar?

Cómo visualizar una instancia concreta de un FB

Lo primero que tienes que hacer es abrir el bloque (OB1 por ejemplo) donde la multiinstancia está siendo llamada.

Luego, sigue los siguientes pasos:

  • Ve al menú TEST -> Modo de funcionamiento. Ahí estará en modo proceso. Situala en modo TEST.
  • Guarda el bloque, y cárgalo al autómata.
  • Ponte online, y haz click con el botón derecho sobre la multiinstancia que quieras observar, y en el menú contextual,  selecciona «Bloque llamado» -> «Observar con ruta de llama».

¡Y ya está! Lo que verás será el estado de la instancia concreta de un FB que tu hayas elegido.

¿Puedo dejar el bloque cargado en modo Test?

Por poder, puedes, pero no es recomendable a mi juicio. Como bien indica Siemens, el modo Test no es gratis, sino que hace que el ciclo de scan se alargue. Literalmente, en una de las ayudas de Siemens, dice:

Indicaciones sobre el modo de servicio

  • Servicio de prueba
    Se pueden utilizar todas las funciones de prueba sin restricciones. Pueden aparecer grandes ampliaciones del tiempo de ciclo de la CPU, ya que , por ejemplo, el estado de las instrucciones de los bucles programados, se determina en cada pasada..
  • Servicio de proceso 
    Se limita la función de prueba del estado del programa para garantizar una mínima carga del tiempo de ciclo. Así, por  ejemplo no esta permitida ninguna condición de llamada. La visualización de estado de un bucle programado se interrumpe en el punto de salto hacia atrás. La función de prueba «Parar» (Halt) y ejecución del programa paso a paso no se pueden realizar.

Por tanto, y de lo que se trata es de saber cómo visualizar una instancia concreta de un FB en un momento dado, pero yo dejaría el modo de servicio en «Servicio de proceso».

Para volver al modo, ni que decir tiene, que simplemente lo que hay que hacer es deshacer lo hecho, es decir, en offline, seleccionar el modo anterior, guardar y volver a enviar.

Si necesitas más información, puedes encontrar lo que dice Siemens en este enlace.

El vídeo.

Como otras veces, te dejo un pequeño vídeo explicando lo que hemos visto sobre estas líneas.

 

¿Lo sueles usar?

Me gustaría saber si esto de cómo visualizar una instancia concreta de un FB es algo nuevo para ti o realmente sueles usarlo.

 

 

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Publicado en: blog

Interacciones con los lectores

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    8 Comentarios

  1. Jhosip Sandoval dice

    1 septiembre, 2015 a las 19:00

    Saludos, iñigo,

    El presente tiene como finalidad tratar de aclarar una duda con respecto a los DB cuya sintaxis,
    es: DB21. DBX44.5 (contacto NO), Esta dirección sirve como permisivo para accionar una salida (A9.2), la cual esta condicionada por el DB antes mencionado.

    Realmente no se como setear o mojar (forzar), ese contacto ya que proviene del DB antes mencionado, y no consigo la forma de hacerlo.

    de antemano muchas gracias por cualquier ayuda que puedas aportarme.

    Responder
    • admin dice

      1 septiembre, 2015 a las 19:04

      Hola
      Échale un vistazo a este post https://programacionsiemens.com/como-observar-y-forzar-variables-en-step-7/

      Saludos

      Responder
  2. fabian limones dice

    7 septiembre, 2015 a las 3:46

    Bueno!
    gracias.

    Responder
  3. josetxu dice

    13 septiembre, 2015 a las 11:21

    Como puedo conseguir el código descuento?

    Responder
  4. admin dice

    13 septiembre, 2015 a las 11:25

    Los códigos de descuento están en la última entrada del blog.
    VUELTAS7 para el curso de S7
    VUELTAWIN para el curso de WinCC Flexible 2008
    VUELTAVB para el curso de VB Net

    Válidos hasta mañana 14 de septiembre.

    Saludos

    Responder
  5. Guillermo dice

    22 febrero, 2018 a las 11:49

    Muchísimas gracias!!!!!! Me hacía mucha falta!! Este blog es genial!!!!

    Responder
  6. Oscar dice

    25 junio, 2023 a las 12:48

    Hola,
    Hay alguna forma de saber si un FB se ha ejecutado??
    Me explico, como saber si alguien ha eliminado la llamada a esa FB desde la FC??
    En esa FB hay programadas unas informaciones no criticas pero si alguna vez esenciales.

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      2 agosto, 2023 a las 14:00

      Si está llamado, se ejecuta, no hay más. Si no está llamado o su llamada está condicionada y no se cumple, pues no. Pero eso te lo dice el código cargado en el PLC.

      Responder

Footer

· Acerca de
· Misión, Visión y valores
· Aviso Legal y Política de Privacidad
· Condiciones de Venta
· Política de cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Política de cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR