Con esta entrada te voy a mostrar cómo trabajar con OPC de Siemens y Excel y construir un pequeño HMI usando para ello Simatic NET uniéndolo con la hoja de cálculo para realizar un pequeño ejemplo de cómo realizar la conexión y ver unos pequeños resultados.
Para ello, y así matamos dos pájaros de un tiro, vamos a realizarlo en dos versiones simultáneamente:
- Conexión de un PLC S7 300 con Excel a través del OPC de Siemens
- Conexión de un LOGO! V8 con Excel a través del mismo OPC
Contenido
Los preparativos: el OPC de Siemens y Excel
Para realizar este ejercicio, vamos a usar el OPC de Siemens. Para ello vas a necesitar el paquete Simatic NET. Yo voy a usar la versión 12 que es compatible con Windows 7 64bits, pero puedes usar otra que puedas usar de forma similar.
Por otra parte, voy a usar Excel en su última versión 2016.
Los pasos a seguir si no tuvieras estas versiones debería ser similar, por lo que esta guía debería ser similar independientemente de las versiones que uses de estos dos programas.
Conexión del OPC de Siemens con LOGO!
Empezamos por las conexiones ya que sin ellas, va a ser imposible.
Vamos añadir un PC Simatic al cual le añadiremos:
- La aplicación OPC (yo he elegido la versión 6 V2)
- Una tarjeta IE General.
Una vez añadido este hardware, nos iremos a NetPro, donde configuraremos nuestro enlace con LOGO!:
- Añadirás la IP del LOGO
- Seleccionarás un nombre del enlace (ID Local). En mi ejemplo, le he llamado «logo».
- Quitaremos el checkbox de iniciativa local.
- Pulsando en Direcciones, ademas de dejar el bastidor y slot en 0, seleccionaremos el recurso de enlace el número 20, que es el de LOGO!
Vale. Ya tendríamos el enlace creado del lado del OPC. Ahora necesitamos el enlace del lado del LOGO!
Para ello, abriremos Logosoft Comfort y configuraremos el LOGO! v8.
Iremos a Herramientas -> Conexiones de Ethernet
Tras rellenar la configuración de la IP del LOGO! añadiremos una nueva conexión cliente haciendo clic derecho:
Una vez dentro, rellenaremos el TSAP del equipo donde este el OPC (10.11) y su IP:
Con esto, ya estaría configurado la conexión entre el OPC y el LOGO!
Podrías por tanto ya usar el Scout para ver o forzar las salidas del LOGO!
Conexión del OPC de Siemens con un PLC 300
La forma de conectar el OPC con el PLC 300 puede ser aún más fácil.
Puedes generar el enlace S7 usando el mismo modo como lo has hecho con el LOGO! o bien, de forma más intuitiva, es añadir el PLC que vayas a usar al proyecto.
Una vez que hayas añadido el PLC a tu hardware, irás nuevamente al NetPro para unir el PLC a la red de Ethernet (configurando la IP) y crearás un nuevo enlace S7 desde el OPC.
Elegirás por tanto Enlace S7, y en vez de elegir no especificado, seleccionarás el PLC que has añadido al hardware.
Como ya habrás configurado la IP al añadir el PLC, solo tendrás que desmarcar Iniciativa local y dar nombre al enlace.
Cómo unir el OPC de Siemens con Excel
Queda la última parte. Hacer que la hoja de Excel pueda conectarse con el PLC o el LOGO!.
En este caso, y ya para ponerlo todo en funcionamiento, lo mejor es que lo veas en el siguiente vídeo:
¿Qué te ha parecido?
Espero que te haya gustado. No es la forma más interesante de hacer un HMI, ya que para eso hay herramientas mucho más interesantes que puedes usar como es realizar tu HMI usando VB.NET.
Si estás interesado en este mundillo, tienes el curso sobre cómo realizar un HMI con VB.NET que te puede ser de gran ayuda.
¿Sueles realizar tus propios HMI o con las pantallas de Siemens te es suficiente?
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
15 Comentarios
Hola ante todo muy buen vídeo, y bien explicado.
Te querría hacer una pregunta, el caso es que tenemos un servidor OPC(siemens) instalado, y lo que me gustaría es comunicar algunos datos concretos(tanto lectura como escritura) a un excel pero desde cualquier ordenador que este conectado a la red del OPC, no del propio en el que esta instalado el servidor OPC
¿sabrías como hacerlo?
Gracias
No lo he intentado nunca, pero en cualquier caso entiendo que necesitas un cliente OPC desde donde quieras leer los datos y el servidor OPC conectado al plc.
No se como esta el estado del arte en este caso.
Siempre puedes hacer una aplicación en el pc del servidor OPC que haga de pasarela, pero ya son chapucillas.
Tendras que ver como se resuelve con el cliente/servidor OPC.
Saludos
hola buen dia
yo tengo un opc siemens y dos conexiones de plc 300 ya tengo HMI de wincc para visualizacion pero de cada plc necesito guardar un valor cada que se presente una señal booleana con un plc me funciona muy bien y guarda el valor que necesito pero para el otro plc no me guarda el valor lo tengo el programa por VBS, me gustaria saber como poder obtener los dos valores desde el opc y guardarlos en excel ya que solo puedo hacerlo con uno .
Buenos dias Iñigo
Como te aparece en el Excel la herramienta de los datos de SIMATIC OPC DATA?
Ya tengo instalado el OPC scout y el excel y no me aparece
SAludos
Hola Miguel Ángel,
Instalar Simatic .net Debería ser suficiente.
Como imaginas, no puedo aclarar, ni saber, porqué no funciona en tu caso.
Saludos
Buenas
Al final conseguiste que te apareciese la herramienta de los datos de SIMATIC OPC DATA en el Excel
Un saludo y gracias
Alguien sabe como cargar los ActiveX Controls de Siemens, no me aparcen en excel
Tienes instalado Simatic .net? Porque si no lo tienes instalado, difícil que te aparezca.
Si lo tengo intalado, estoy sospechando que el problema que tenemos todos es la version de windows, office y Simatic NET. en mi caso es.
-Windows 10 enterprice 64Bits
-Office 2016
-Simatic Net V15
Que version se utilizo en el tutorial?
El enlace con OPC scout funciona correctamente.
Saludos.
Pues si no recuerdo mal, y por lo que se ve en el video: Windows 7 64 bits, Office 365, y Simatic Net V12.
Acabo de hacer la prueba y parece ser que si es eso.
Windows 7 ultimate 32bits
office 2013
Simatic Net. V14
Con estos ya me aparecen los ActiveX en excel 😀
Saludos.
Misterio resuelto jeje
Si puedes bajar los datos al excel dónde está sinmatic ( el opc de siemes) los puedes jalar desde cualquier parte de la red con una conexión DAO que es el motor de datos que trae el oficcess ya embebido, o poniendo la hoja de excel en modo compartido.
Buenas Tardes Inigo gusto en saludar como siempre un buen video, queria preguntarte si ya tengo los datos de las variables en el OPC como harias en el caso que quieres almacenar dichos valores en una Tablas de base de datos de SQL he buscado informacion como hacer el enlaze y no he conseguido. Has trabajado con eso? Podrias ayudarme con eso ? o enviar unos links donde leer informacion al respeto.
espero tu pronta respuesta.
atento a tus comentarios y/o sugerencias
Gracias
No tiene nada en particular. Tienes que mirar el lenguaje bajo el que quieras comunicar con la BD, y establecer la comunicación con ella. Eso queda fuera del core de a programación de autómatas. Básicamente depende de dónde esté el servidor SQL (local o remoto) y a partir de ahí realizar la comunicación con él. Si es en el PC local, no deberías temer demasiados problemas con ODBC. Para comunicar con un SQL remoto, la cosa cambia y es mas terreno de IT que de OT. Tendrás que consultar con ellos.