• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Programación Siemens

Cursos online de TIA Portal y PLC Siemens.

  • Cursos
  • Blog
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq
Home | blog | Cómo montar un servidor OPC-UA con Node-Red (II)

Cómo montar un servidor OPC-UA con Node-Red (II)

Cómo montar un servidor OPC-UA con Node-Red (II)

por Iñigo Gútiez · 5 comentarios

Hace unas semanas vimos como dar los primeros pasos para montar un servidor OPC-UA con Node-Red.

Si recuerdas, no es mas que una petición para ponerle la guinda al curso de Industria 4.0 (que ha tenido muy buenas críticas y comentarios en el último post), y que estoy en estos momentos investigando cómo se puede hacer lo que me han pedido, como es aunar Node-Red y crear un servidor OPC-UA.

Hoy damos el segundo paso viendo cómo debemos crear las carpetas y las variables para que luego estas sean visibles desde el cliente.

Contenido

  • 1 Los ingredientes
  • 2 Los pasos
  • 3 El vídeo
  • 4 Siguiente paso

Los ingredientes

Básicamente para montar el servidor, necesitamos 3 nodos de la colección:

  • OPC UA IIoT Inject
  • OPC UA IIoT ASO (Address Space Object)
  • OPC UA IIoT Server
  • OPC UA IIoT Node

Con los tres primeros elementos, podemos crear inicialmente  la estructura, con carpetas y valores, como ya vimos.

Pero además podemos dar nuevos valores a las variables inyectadas en el servidor, ya que con el OPC UA IIoT Inject no solamente inyectamos la declaración de las variables, sino que además, podemos posteriormente cambiar el valor de las variables.

Aunque esta no es la forma que más me gusta.

La forma que he encontrado más limpia es usando el cuarto nodo, ya que a mi juicio es más limpio como luego veremos en el vídeo.

Los pasos

Realmente no son muchos.

Concretamente, dos.

El primero es básicamente lo que se muestra en el ejemplo que ya nos proporcionan en la ayuda (adaptándolo a nuestro gusto) para declarar las variables y meterlas si fuera menester en carpetas.

El segundo paso, actualizar los valores de las variables leyendo del PLC y escribiendo estos valores en las variables correspondientes.

Tampoco es que de para mucho más la historia.

El vídeo

Como otras veces, te dejo con un vídeo explicando un poco todos estos conceptos de una forma más visual

Siguiente paso

Lo último que queda, es securizar las comunicaciones con permisos.

Sinceramente, aún no lo tengo claro como hay que hacerlo.

Si he hecho pruebas, y con usuario y contraseña (sin encriptación) he logrado que funcione sin mayores complicaciones.

Pero la gracia final tiene que ser el poder ponerle sus certificados para que la comunicación sea lo más segura posible.

Ya te contaré si lo consigo.

¿Cómo lo ves? ¿Lo ves útil?

Recuerda que todo esto de Node-red, comunicaciones con los PLC y muuuchas cosas más, lo vemos en el curso de Industria 4.0.

 

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Publicado en: blog

Interacciones con los lectores

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    5 Comentarios

  1. David dice

    27 junio, 2019 a las 20:54

    Me parece genial todo esto, Íñigo. Aún no he visto a fondo estos 2 últimos artículos sobre servidores OPC UA, pero me pregunto si sería extrapolable a otros PLC, como por ejemplo de Schneider.
    Un saludo y gracias por formarnos.

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      27 junio, 2019 a las 21:09

      Con Schneider no sabría decirte si se puede comunicar con node-red.
      No tengo experiencia con ello.

      Responder
      • David dice

        28 junio, 2019 a las 9:06

        Sí, se puede a través de los nodos de Modbus TCP. Ya haré yo alguna prueba y si quieres te digo.
        Un saludo.

        Responder
  2. Fernando dice

    7 enero, 2021 a las 5:44

    Hola, es posible que los dashboards hechos con node-red se puedan subir a un servicio de hosting?, para que el cliente pueda acceder a los datos de los sensores. Saludos.

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      9 enero, 2021 a las 13:42

      Lo que puedes hacer es crear el dashboard en sitios como ubidots y enviar por mqtt los datos a la web. También puedes dar acceso creando una VPN, con su firewall dando acceso a la aplicación. O incluso puedes crear una aplicación de movil y que los datos los vea directamente en el movil.

      Responder

Footer

· Acerca de
· Misión, Visión y valores
· Aviso Legal y Política de Privacidad
· Condiciones de Venta
· Política de cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Política de cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR