• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Programación Siemens

Cursos online de TIA Portal y PLC Siemens.

  • Cursos
  • Blog
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq
Home | blog | Cómo migrar de Micromaster a Sinamics de Siemens

Cómo migrar de Micromaster a Sinamics de Siemens

Cómo migrar de Micromaster a Sinamics de Siemens

por Iñigo Gútiez · 7 comentarios

Allá por mayo Siemens publicó un vídeo en Youtube de cómo migrar si tienes un Micromaster, a Sinamics.

Como sabrás, los viejos Micromaster dejan de estar soportados, y tendrás que hacerte en caso de necesitar un repuesto, por su equivalente en la gama Sinamics.

Contenido

  • 1 Cómo migrar de Micromaster a Sinamics de Siemens
  • 2 DT-Configurator: seleccionar un variador Sinamics
  • 3 El vídeo.
  • 4 ¡Espero tus comentarios!

Cómo migrar de Micromaster a Sinamics de Siemens

Para facilitar este peregrinar, tienes la herramienta en http://www.siemens.com/tool-micromaster

La verdad que es tremendamente sencillo de usar para pasar de un Micromaster a Sinamics.

Tan solo deberás introducir la referencia de tu Micromaster en la búsqueda y seleccionar el tipo de comunicación.

En el lado derecho te mostrará las alternativas.

Pulsando finalmente, en la parte inferior sobre «Article-No-List», tendrás la equivalencia de lo que debes solicitar.Cómo migrar de Micromaster a Sinamics de Siemens

 

Et voilà

La verdad, es que lo han hecho para que esté chupado

DT-Configurator: seleccionar un variador Sinamics

Como bien indica en el vídeo que te muestro a continuación, puedes también usar la herramienta DT-Configurator para seleccionar el variador que necesites.

Para ello, deberás ir a http://www.siemens.com/dt-configurator

Esta, a diferencia de la herramienta anterior, te va a servir tanto para elegir el sustituto de tu Micromaster por un Sinamics, como para seleccionar un Sinamics en caso de que el proyecto sea nuevo, simplemente teniendo las características del motor

El vídeo.

Te dejo con el vídeo realizado por Siemens.

¡Siempre no voy a ser yo! 😛

¡Espero tus comentarios!

Como siempre, espero tus comentarios para saber si ya has tenido la «suerte» de tener que hacer una migración forzosa, y si conocías estas herramientas.

 

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Publicado en: blog

Interacciones con los lectores

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    7 Comentarios

  1. juan carlos dice

    20 septiembre, 2018 a las 13:41

    buenas tardes.
    tengo un sistema con el s7 400.
    pregunto que pasa si migramos al sinamics.
    necesitamos entrar al rpograma del s7 y definirlo o se define automaticamente.
    gracias

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      23 septiembre, 2018 a las 11:28

      Esas herramientas es para encontrar el sustituto, pero lógicamente luego tendrás que parametrizar el variador, al igual que parametrizas los MM.
      En el PLC no se configura nada de los variadores, más allá de transmitir consignas, y los GSD en caso de usar buses de campo. Pero la configuración del variador, está en el variador.
      Saludos

      Responder
  2. Alberto dice

    25 septiembre, 2018 a las 12:05

    Mi pregunta sería si cambio al sinamic con comunicación profibus dp tengo que cambiar el hardware de micromaster a sinamic si no me lo reconoce el variador y da fallo , no encuentra dicha isla el PLC y da error.

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      25 septiembre, 2018 a las 12:13

      Entiendo que no es reemplazable uno por otro, así sin más.
      La herramienta sirve para elegir el equivalente, pero no son sustitutivos sin más.
      Es algo que desconozco, pero en otros casos tienes que cambiar el gsd en el proyecto del PLC, configurarlo, y lógicamente configurar el variador.
      Como digo, la aplicación te permite sabiendo la referencia del micromaster, elegir el sinamics, pero entiendo que no son reemplazables sin más, sino que luego tienes que hacer todo como si fuera un variador nuevo, sólo que tienes las prestaciones del viejo.
      Saludos

      Responder
  3. Sergio dice

    27 septiembre, 2018 a las 19:08

    Hola Iñigo,

    Muchas gracias de nuevo por tus aportes. Muy interesante.

    Saludos

    Responder
  4. Hector dice

    16 abril, 2021 a las 11:30

    Consulta… si tengo una red profibus y existen 10 micromaster 440 en esta red. si quiero reemplazar solo 1 equipo micromaster por un sinamics. no tendré problemas de comunicación ??? el sistema tiene un PLC s7 300. He visto que en redes pequeñas se deben cambiar todos los equipos por incompatibilidad de profibus es esto cierto?

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      16 abril, 2021 a las 11:52

      Que yo conozca, no hay incompatibilidad de ningún tipo. Profibus no deja de ser un bus de campo, y puedes tener dispositivos de todo tipo. Otra cosa, es que te merezca la pena ya puestos cambiarlos todos y actualizar la instalación si son pocos. Pero no creo que haya ningún tipo de problema. Todo esto, no siendo un especialista, pero no se me ocurre qué problema podría haber. Lo que sí te puedo garantizar es que yo tengo en una instalación MMaster420, MM440 y Sinamics, todos juntos, y tenemos cero problemas de comunicación.

      Responder

Footer

· Acerca de
· Misión, Visión y valores
· Aviso Legal y Política de Privacidad
· Condiciones de Venta
· Política de cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Política de cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR