• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Programación Siemens

Cursos online de TIA Portal y PLC Siemens.

  • Cursos
  • Blog
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq
Home | Teoría | Cómo estructurar un programa en TIA Portal

Cómo estructurar un programa en TIA Portal

Cómo estructurar un programa en TIA Portal

por Iñigo Gútiez · 5 comentarios

Hace unas semanas os mostraba en qué estoy trabajando. Hoy vamos a hablar de cómo estructurar un programa en TIA Portal.

Si recordarás estoy inmerso en un proyecto en el que vamos a instalar una nueva línea en la fábrica donde trabajo.

Esto está implicando muchas cosas: desde modificar parte de la línea que se queda, quitando una estación, recableando, cambiando seguridades etc, hasta crear una opción B de trabajo ya que la implantación de la nueva línea implica la eliminación de la antigua por lo que ha habido que dar una solución temporal para poder seguir produciendo.

Todo esto compaginándolo con la implantación de la nueva línea que hemos comprado y haciendo un revamping con partes de otra línea que ya quitamos en agosto y añadiendo elementos de la línea que desaparece.

Esta última parte es la que me ha tocado realizar más en detalle: esquemas, programa, instalación y montaje… todo. Como si fuéramos un proveedor más de maquinaria.

La cuestión es que como he tenido que realizar un programa desde cero quería mostrarte el esqueleto teórico de cómo estoy distribuyendo el programa.

Creo que puede ser interesante más allá de lo que haga la línea el ver cómo lo he distribuido.

Cómo estructurar un programa en TIA Portal

Por tanto lo que te quiero mostrar hoy es cómo puedes organizar el código de cada estación para hacerlo más modular y comprensible para todos.

La idea que he buscado con esta fórmula ha sido:

  • Asemejarme a la programación de la línea ya existente.
  • Modular la parte de la línea que me corresponde.
  • Facilitar la programación de cada zona.
  • Homogeneizar todo el programa de tal forma que sea previsible cómo está realizada cada parte.

¡Disclaimer!

Esta forma que te voy a enseñar es UNA forma de hacerlo. No digo ni que sea la mejor, ni que no haya otras formas complementarias o más adecuadas.

De hecho lo que te voy a mostrar a continuación es una simplificación de cómo lo he hecho finalmente. No he añadido en el vídeo siguiente temas de tracking o datos de receta que finalmente sí tiene.

El objetivo es enseñarte la filosofía en sí, no tanto la aplicación concreta, que te enseñaré la semana que viene.

El vídeo de estructuración de un programa en TIA Portal

Pues como siempre, vamos con el vídeo, que espero que se entienda.

¿Qué te ha parecido?

Espero que no te haya parecido mucha «chapa» con esto de la estructuración de un programa en TIA Portal.

La semana que viene te enseñaré cómo más o menos está quedando.

Recuerda que si quieres formarte conmigo tienes el Curso Express de TIA Portal y el Curso completo de la serie 1200 para poder acabar haciendo proyectos like a pro!

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Publicado en: Teoría, blog, TIA Portal

Interacciones con los lectores

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    5 Comentarios

  1. Francisco Fernando dice

    19 enero, 2022 a las 8:53

    Muy interesante. Y no pasa nada que no hayas podido felicitarnos la Navidad. Por norma general, en Navidad se realizan operaciones de mantenimiento, sustitución y demás.

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      19 enero, 2022 a las 21:20

      Muchas gracias Francisco.
      Sí, llevo una racha que no me da la vida jaja.

      Responder
  2. Carlos dice

    27 enero, 2022 a las 12:23

    Muy didactico.
    Esta es una parte fundamental que hay que tener clara cuando te enfrentas a la programación de una máquina o instalación y así evitarte reprogramar muchas partes del programa.
    Gracias por compartir tu propuesta.

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      7 febrero, 2022 a las 15:08

      A ti Carlos por comentar!

      Responder
  3. Julio Antolin dice

    28 abril, 2022 a las 22:24

    Exelente, muy buena guia para programar.

    Responder

Footer

· Acerca de
· Misión, Visión y valores
· Aviso Legal y Política de Privacidad
· Condiciones de Venta
· Política de cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Política de cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR