Hace unas semanas os mostraba en qué estoy trabajando. Hoy vamos a hablar de cómo estructurar un programa en TIA Portal.
Si recordarás estoy inmerso en un proyecto en el que vamos a instalar una nueva línea en la fábrica donde trabajo.
Esto está implicando muchas cosas: desde modificar parte de la línea que se queda, quitando una estación, recableando, cambiando seguridades etc, hasta crear una opción B de trabajo ya que la implantación de la nueva línea implica la eliminación de la antigua por lo que ha habido que dar una solución temporal para poder seguir produciendo.
Todo esto compaginándolo con la implantación de la nueva línea que hemos comprado y haciendo un revamping con partes de otra línea que ya quitamos en agosto y añadiendo elementos de la línea que desaparece.
Esta última parte es la que me ha tocado realizar más en detalle: esquemas, programa, instalación y montaje… todo. Como si fuéramos un proveedor más de maquinaria.
La cuestión es que como he tenido que realizar un programa desde cero quería mostrarte el esqueleto teórico de cómo estoy distribuyendo el programa.
Creo que puede ser interesante más allá de lo que haga la línea el ver cómo lo he distribuido.
Cómo estructurar un programa en TIA Portal
Por tanto lo que te quiero mostrar hoy es cómo puedes organizar el código de cada estación para hacerlo más modular y comprensible para todos.
La idea que he buscado con esta fórmula ha sido:
- Asemejarme a la programación de la línea ya existente.
- Modular la parte de la línea que me corresponde.
- Facilitar la programación de cada zona.
- Homogeneizar todo el programa de tal forma que sea previsible cómo está realizada cada parte.
¡Disclaimer!
Esta forma que te voy a enseñar es UNA forma de hacerlo. No digo ni que sea la mejor, ni que no haya otras formas complementarias o más adecuadas.
De hecho lo que te voy a mostrar a continuación es una simplificación de cómo lo he hecho finalmente. No he añadido en el vídeo siguiente temas de tracking o datos de receta que finalmente sí tiene.
El objetivo es enseñarte la filosofía en sí, no tanto la aplicación concreta, que te enseñaré la semana que viene.
El vídeo de estructuración de un programa en TIA Portal
Pues como siempre, vamos con el vídeo, que espero que se entienda.
¿Qué te ha parecido?
Espero que no te haya parecido mucha «chapa» con esto de la estructuración de un programa en TIA Portal.
La semana que viene te enseñaré cómo más o menos está quedando.
Recuerda que si quieres formarte conmigo tienes el Curso Express de TIA Portal y el Curso completo de la serie 1200 para poder acabar haciendo proyectos like a pro!
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
5 Comentarios
Muy interesante. Y no pasa nada que no hayas podido felicitarnos la Navidad. Por norma general, en Navidad se realizan operaciones de mantenimiento, sustitución y demás.
Muchas gracias Francisco.
Sí, llevo una racha que no me da la vida jaja.
Muy didactico.
Esta es una parte fundamental que hay que tener clara cuando te enfrentas a la programación de una máquina o instalación y así evitarte reprogramar muchas partes del programa.
Gracias por compartir tu propuesta.
A ti Carlos por comentar!
Exelente, muy buena guia para programar.