• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

ProgramaciónSiemens

Cursos online de automatización industrial con PLC Siemens

  • Cursos
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Blog
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq

Cómo crear un reporte con Node-Red

Cómo crear un reporte con Node-Red

por Iñigo Gútiez · 11 Comments

Hoy vamos a realizar un pequeño ejemplo de cómo podemos crear un reporte con Node-Red y enviar los datos de producción vía email.

Como vemos en el curso de IOT e Industria 4.0, hay multitud de herramientas disponibles para enviar los datos de los PLC a una nube o un SMS, por ejemplo.

Podemos por tanto solicitar datos a nuestro IOT y que nos los envíe, pero también podemos hacer que este envío sea totalmente automático.

Vamos a hacer algo tan sencillo como enviar un reporte de producción por email, de tal forma, que cada día, a la hora que deseemos, nos envíe un email con los datos de producción del día anterior.

Lógicamente estos datos de producción (o del tipo que sean) tendrán que encontrarse almacenados en el PLC o en una base de datos a los que el IOT tenga acceso.

De esa manera, el iot enviará el email con el número de piezas, tiempos perdidos, cambios de herramientas… lo que sea que queramos reportar.

El flujo de trabajo

Realmente el flujo de trabajo es sencillo:

  • Evaluar la hora cada segundo, y capturar la hora y el día de la semana del reloj.
  • Cuando sea la hora configurada, dejamos que siga el flujo de trabajo, pero solo una vez, ya que solo queremos mandar un email (lógicamente)
  • Tomamos los datos del PLC. No los cogemos de forma continua, sino que solamente los cogeremos en el momento necesario.
  • Configuramos el email, con el título del email, el contenido de este y los destinatarios (uno o varios).
  • Mandamos el email.

Un proceso bastante lógico y sencillo de realizar una vez conocido el funcionamiento de Node-Red.

Claro que para ello tienes que hacerte con Node-Red y todas las posibilidades que ofrece. Pero una vez entendido el mecanismo de funcionamiento, verás que las posibilidades son casi infinitas.

El vídeo

Como en otras ocasiones, vamos a verlo todo mediante un vídeo.

¿Qué te ha parecido?

Como ves, de una forma sencilla puedes tener todas las mañanas un informe de producción en tu bandeja de entrada.

Para los alumnos del curso de IOT e Industria 4.0 dejo el código del flow en el anexo.

Por último, como digo en el vídeo, te invito a que me mandes un email con qué te gustaría ver en el blog, o en qué te puedo ayudar.

¡Espero tus comentarios!

 

 

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Filed Under: blog

Reader Interactions

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    11 Comentarios

  1. Roberto Vicario says

    9 octubre, 2019 at 12:10

    Esa es la parte interesante del IIoT. Poder hacer llegar a alguien un dato, esté donde esté. No sé si es una tontería o no, pero me ronda la cabeza hacer una especie de listado de alarmas, errores, no sé, datos (en principio estoy pensando en datos para mantenimiento) o de base de datos en una página web. Supongo que Node-Red sería la herramienta adecuada, pero no tengo el suficiente tiempo como para pensarlo con calma, y organizarme. También desconozco casi todo en el ámbito de las páginas web.
    Casi todas las empresas tienen su web y se podría organizar un espacio donde los de mantenimiento tengan registrados los datos que más les interesen, bien para organizar reparaciones, bien para prever suministros de repuestos…
    Si lo miramos para otros departamentos (producción, comercial…) tener una intranet con los datos que te afectan creo que es un plus. Incluso, o sobre todo para pequeñas empresas, que no pueden plantearse una automatización completa de la producción pero sí pueden registrar una serie de datos críticos.

    No sé, Íñigo, pedías ideas…
    Gracias por calentarme la cabeza

    Roberto

    Responder
  2. Eric Hernandez says

    14 octubre, 2019 at 1:26

    Hola buen dia Ing. antes que nada le envio un cordial saludo
    hoy tengo la necesidad de programar un buffer de 50 codigos levantados con scanner Cognex

    esta trazabilidad estará trabajando dentro de una ventana de 8 a 12 min dentro de este rango dara permiso a otra función continua trabajando una prensa vertica
    la duda nunca he dado de alta un scanner y en la programación no he podido realizar porque no he dado de alta el scanner y no se como hacer base de datos, que herramienta usar

    Ing. si tienes la oportunidad de ayudar te lo agradecere

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      14 octubre, 2019 at 9:30

      En esto no te puedo ayudar. No he trabajado con ningún escáner de Cognex, lo siento. Tendrás que hablar con su departamento técnico para ponerlo en marcha si no logras hacerlo por tu cuenta.

      Responder
  3. Andres CM says

    17 octubre, 2019 at 16:23

    Hola, me parece interesante el contenido, me gustaría saber si has manejado algun router VPN para acceder al PLC S7-1200 de manera remota desde otra parte, descargar o configurar el programa, leer datos en tiempo real o guardarlos en la computadora desde donde se esta accediendo.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      17 octubre, 2019 at 18:51

      Solo en pruebas a modo particular he creado VPN.

      Responder
  4. Jonh Fredy says

    3 octubre, 2020 at 15:05

    Buenos días

    Me podría indicar como configurar las variables en el IOT para ser enviadas mediante node-red

    Muchas gracias

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      4 octubre, 2020 at 12:04

      Hola, todo ese tipo de cosas se ven en el curso de indutria 4.0.

      Responder
  5. Kevin Alvarez says

    16 octubre, 2020 at 11:24

    Hola buenas,

    Estoy buscando el camino inverso, el de una maquina me envia un email automático cuando detecta una alerta. Lo que yo quiero es que mediante Node-Red leer ese correo y transformarlo para meterlo como registro en la app de alertas.

    Gracias por la ayuda.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      17 octubre, 2020 at 11:14

      Me lo apunto para echar un vistazo y ver si se puede hacer como dices.

      Responder
  6. HARVI CASTILLO says

    24 enero, 2022 at 23:55

    uede por favor enviarme el archivo del el código del flow de como crear un reporte con Node Red?.

    Se lo agradezco mucho

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      25 enero, 2022 at 19:10

      Lo siento, pero las descargas están reservadas a los alumnos.
      Saludos

      Responder
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Condiciones de Venta
  • Política de cookies
  • Contacto & Faq
  • Blog

Copyright © 2023 · Programación Siemens · Todos los derechos reservados

· ¿Quién soy? · Misión, Visión y valores