• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Programación Siemens

Cursos online de TIA Portal y PLC Siemens.

  • Cursos
  • Blog
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq
Home | Tutoriales | Cómo crear un proyecto de Step 7 desde cero

Cómo crear un proyecto de Step 7 desde cero

por Iñigo Gútiez · 21 comentarios

proyecto de step 7Para comenzar los video tutoriales de Step 7 que mejor con una especie de Hello Word creando un proyecto de step 7 en blanco.

Hay que decir que para comenzar a programar podría hacerse sin crear el hardware, añadindo con el botón derecho sólamente un programa de Step 7, pero no es lo normal ya que lo suyo es hacerlo una vez que hayamos montado el hardware.

Si quieres seguir de cerca los video tutoriales no dejes de suscribiros al canal

[embedplusvideo height=»281″ width=»450″ standard=»http://www.youtube.com/v/5FWVNJ9sAGk?fs=1″ vars=»ytid=5FWVNJ9sAGk&width=450&height=281&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=&notes=» id=»ep6838″ /]

 ¿Algún proyecto de Step 7 más?

En el próximo tutorial empezaremos con algún ejemplo sencillo para comenzar a ver cómo programar en Step7. Nada complicado pero que nos permita continuar con el aprendizaje.

Por otra parte, seguiré haciendo entradas de temas más teóricos que también son importantes. Creo que la relación de teoría y la práctica de ejemplos tienen que ir muy ligados.

Finalmente  y como lo prometido es deuda, dejo adjunto el proyecto. Lógicamente no vale para gran cosa más allá de comenzar con buen pie subiendo los ejemplos realizados.

[ilink style=»download»]Tutorial-1[/ilink]

 

¿Y ahora qué?

Espero vuestros comentarios de si os gusta la iniciativa y de sobre qué os gustaría que hicieramos incapié, ejemplos etc.

Finalmente, si quieres colaborar con la página y estás buscando material eléctrico, no dejes de visitar www.masvoltaje.com donde econtrarás precios espectaculares.

Hasta el siguiente tutorial.

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Publicado en: Tutoriales, Videos Etiquetado como: proyecto, step7, Tutoriales, video, youtube

Interacciones con los lectores

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    21 Comentarios

  1. Dailymot dice

    20 diciembre, 2012 a las 13:19

    Estupendo, así se entiendo todo mucho mejor.

    Responder
    • Doru dice

      9 enero, 2013 a las 0:23

      Muy bueno el tutorial.Hasta proximo.
      un saludo.

      Responder
  2. Euclides Rios dice

    11 enero, 2013 a las 23:12

    la verdad que es mu intructivo la informacion que tenemos desde ya muchA gracias

    Responder
  3. oscar dice

    18 febrero, 2013 a las 22:05

    Muy bueno

    Responder
  4. Ahmed Hazim dice

    21 marzo, 2013 a las 4:41

    saludos quisiera saber si tienes algun tutorial sobre programacion de pantallas hmi siemens + plc s7-1200

    Responder
  5. Iñigo Gútiez dice

    21 marzo, 2013 a las 18:17

    Hola Ahmed,

    La verdad es que aún no hemos hecho nada de WinCC y no eres el primero que lo pregunta.
    ¿Algo en particular?

    Un saludo y gracias por el interés.

    Responder
  6. Gonzalo Lopez dice

    16 abril, 2013 a las 1:38

    Muy bueno el tutorial Inigo,

    me gustaria ver los primeros pasos en la fabricacion de DBs, FCs, etc..

    saludos y gracias

    Responder
  7. Iñigo Gútiez dice

    18 abril, 2013 a las 19:10

    Hola Gonzalo,
    Te refieres una entrada para dummies?

    Responder
  8. Kuka dice

    19 abril, 2013 a las 14:40

    Iñigo, que bibliografia debo leer para entender un poco mas esto??

    Responder
  9. Iñigo Gútiez dice

    19 abril, 2013 a las 18:56

    No sabría decirte Kuka…
    ¿Qué te gustaría saber en concreto?

    Responder
  10. Kuka dice

    22 abril, 2013 a las 21:37

    Iñigo, no puedo bajar este tutorial tienes idea por qué?.
    Con respecto a que me gustaría en concreto es saber que debo ir leyendo para hacerme experto en plc siemens, comence hace poco, baje manuales y ahora estoy siguiendo tu foro, tengo un plc siemens simatic s7-1200 y todavia no pude meterle ni una linea de codigo

    Responder
  11. Iñigo Gútiez dice

    22 abril, 2013 a las 21:44

    Corregido!
    En cuanto a cómo comenzar, yo empezaría por conocer muy bien (razonablemente):
    1. Cómo estructurar tus proyectos (sin hacer alardes, pero saber estructurar medianamente bien).
    2. Conocer con cierta soltura AWL.
    3. Practicar con FC y FB.
    4. Punterios, Estructuras complejas de DB…

    Luego ya empezarás con cosas más complicadas que te irán surgiendo y añadiendo a tus conocimientos. Esto no tiene un principio y un fin, sólo un punto de salida y un camino sin un fin concreto.

    Un saludo.

    Responder
  12. Juan Ramón dice

    6 julio, 2013 a las 22:06

    Hola, soy un estudiante de FP de Robótica y el año que viene vamos a programar con S7-300, estoy intentando descargarme el software e ir probando ya que el año pasado programamos con el 200 de siemens, me podrías pasar algún enlace desde donde poder descargarme el simulador del S7-300, un saludo y gracias

    Responder
  13. Iñigo Gútiez dice

    11 julio, 2013 a las 21:05

    Juan Ramón,
    No hay un «enlace». Si no tienes el software, googlea un poco que seguro que puedes encontrarlo.

    Responder
  14. JC navas dice

    30 julio, 2013 a las 3:37

    excelente hay mucho para aprender

    Responder
  15. Antonio dice

    26 agosto, 2013 a las 1:01

    Muy bueno, es la mejor forma de iniciarse. Gracias por compartir tu conocimiento en el tema.

    Responder
  16. Iñigo Gútiez dice

    27 agosto, 2013 a las 19:06

    De nada Antonio!

    Responder
  17. guiro dice

    24 septiembre, 2013 a las 9:44

    Hola, quisiera plantearte una duda sobre una instalación de un plc (6ES7 214-2AD23-0XB0) conectado a un variador de frecuencia, que controlan un seguidor. Debido a una tormenta se debe haber borrado el programa del plc y no hay manera al conectar la pantalla tactil al plc de controlar manualmente los seguidores. Como hay otros autómatas en la planta con la misma configuración, ¿Cuál sería la manera de sacar el programa de los otros automátas para meterselo en el que no funciona?.
    Un saludo.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      24 septiembre, 2013 a las 22:25

      Si son extricatemente iguales, te conectas y haces un backup. En el blog puedes encontrar como hacerlo en https://programacionsiemens.com/4-formas-de-copia-de-seguridad-de-un-proyecto-de-step7/.
      Una vez hecho, es volver a volcar los bloques en el PLC que deseas.

      Un saludo

      Responder
  18. Dorel dice

    10 octubre, 2013 a las 21:48

    Encantado del modo de presentar y explicar todo paso a paso .
    Muchas gracias .

    Responder
  19. Ruben dice

    20 noviembre, 2014 a las 20:06

    Estupendo tutorial para empezar desde 0

    Responder

Footer

· Acerca de
· Misión, Visión y valores
· Aviso Legal y Política de Privacidad
· Condiciones de Venta
· Política de cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Política de cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR