• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

ProgramaciónSiemens

Cursos online de automatización industrial con PLC Siemens

  • Cursos
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Blog
    • Foros
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq

Cómo crear recetas en WinCC flexible (I)

por Iñigo Gútiez · 21 Comments

Siguiendo con la entrada anterior de cómo crear un proyecto, esta semana vamos a ver cómo crear recetas en WinCC flexible.

 crear recetas en WinCC flexibleLa mayoría de las líneas de producción suelen tener dos tipos de parámetros:

  • Parámetros máquina
  • Parámetros de proceso/producción

Los parámetros máquina son parámetros que no dependen del producto concreto que estés fabricando sino de otras variables. Imagínate que tienes un parámetro para cambiar la velocidad de los transportadores de una línea manejados por un variador. No depende de forma directa con la producción en concreto, pero desde la pantalla lo puedes modificar.

Para modificar estas variables, con poner unos campos fijos en alguna pantalla de la pantalla será suficiente para poder cambiar este tipo de ajustes.

Ahora bien, hay variables que sí que dependen directamente del proceso, como pueden ser tiempos, presiones, temperaturas o lo que sea.

Para esto existen las recetas. Como indica el nombre, es una serie de variables que en función de su valor, sirven para fabricar una u otro producto que se pueda fabricar en la misma línea de producción (por ejemplo porcentajes de amarillo, magenta y cían para determinar el color del producto).[divider]

Cómo crear recetas en WinCC flexible

Si nos metemos en harina (nunca mejor dicho) WinCC tiene un objeto específico para realizar esta función.

Para crear el sistema completo deberemos tener en cuenta:

  • Debemos crear un listado de variables que serán los parámetros de receta.
  • Crear el objeto donde manejar las recetas
  • Gestionar de forma adecuada el envío/recepción de la receta

 

La idea que vamos a ver esta semana es simplemente ver cómo crear la receta y cómo jugar con el objeto del gestor de recetas y ver cómo funciona.

Pero lo que te quiero enseñar entre hoy y la semana que viene (si no se tuerce) es:

  • Crear las recetas
  • Trabajar con el objeto del gestor de recetas.
  • Cómo enviar la receta a espera.
  • Cómo ejecutar el cambio por zonas de cara a que si la línea es muy larga puedas tener dos recetas en trabajo. La actual y la nueva que va entrando por partes según el nuevo producto va avanzando.
  • Como subir la receta en curso y grabarla.
  • Cómo gestionar en el PLC que todo está OK en el envío y la recepción.

 

En el video de esta semana podrás ver los dos primeros puntos además de comprobar que últimamente estoy un poco dormido y cometo errores… eso sí, los subsano online ¿eh?[divider]

[embedplusvideo height=»365″ width=»450″ standard=»http://www.youtube.com/v/7ntxVuMdas4?fs=1″ vars=»ytid=7ntxVuMdas4&width=450&height=365&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=&notes=» id=»ep2003″ /][divider]

¿Te ha sido útil esta entrada?

Ahora te toca a ti, te invito a que participes del blog comentando si sueles trabajar con este tema de recetas, y que si te ha parecido interesante des publiciad a la entrada mediante tus redes sociales para así poder llegar a todos los interesados posibles. Te lo agradezco por adelantado.

 

 

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Filed Under: ejemplos, Trucos, Tutoriales, Videos Tagged With: trucos, videos, wincc, wincc flexible, youtube

Reader Interactions

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    21 Comentarios

  1. salvatore says

    10 agosto, 2013 at 4:22

    Muchas gracias por el aporte justo en estos momentos estoy viendo un trabajo con este tema y me sirve de mucha ayuda tu aporte.

    Responder
  2. Iñigo Gútiez says

    11 agosto, 2013 at 22:16

    De nada Salvatore,

    Me alegro que te haya sido de utilidad.

    Un saludo

    Responder
  3. Rafael Navas says

    26 agosto, 2013 at 20:28

    Hola Iñigo me siento muy en deuda contigo por la cantidad de conocimientos que me has aportado,ni siquiera en otros cursos pagos he recibido tanto ,por el momento promociono tu blog en otras latitudes y espero poder recompensar tu dedicacion.por el momento estoy parado y estoy seguro que dentro de poco los conocimientos adquiridos me serviran para trabajar. Gracias

    Responder
  4. Iñigo Gútiez says

    27 agosto, 2013 at 19:09

    Muchisimas gracias Rafael.. creo que me he sonrojado y todo.
    Me alegra enormemente que te sean útiles las entradas del blog.
    Un saludo!!

    Responder
  5. Andres says

    2 septiembre, 2013 at 18:01

    Hola Iñigo

    pues mira he llegado a este citio (tu blog) por puro accidente.

    Despues de haber buscado por tanto tiempo en diferentes citios de la red creo que aqui encontrare la respuesta a todas mis preguntas.

    Soy estudiante de électromecanica, y me he orientado cada vez mas hacia la programacion.

    Es por eso que quiciera escrivirme en tu blog, ya lo he intentado pero no puedo.

    Quieres porfavor explicarme que devo hacer para lograrlo???

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      2 septiembre, 2013 at 18:07

      Hola Andrés,

      Una vez que tienes un comentario aprobado sólo tienes que seguir comentando con el mismo email con el que has realizado este primero.

      Ya no tendrás que esperar para verlo publicado.

      Un saludo

      Responder
  6. Gaston says

    13 noviembre, 2013 at 19:33

    Hola estimado, muchisimas gracias por lo que aportas!!!

    Te hago una consulta, no puedo ver si hay un link o acceso a un video en la pagina, sera que esta dañado o algo.

    Gracias nuevamente por tus aportes.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      13 noviembre, 2013 at 20:14

      Hola Gastón,

      Yo si puedo ver el video.
      En cualquier caso el video lo puedes ver aquÍ: http://www.youtube.com/watch?v=7ntxVuMdas4

      Responder
      • Gaston says

        14 noviembre, 2013 at 13:36

        Ok gracias Iñigo, ya solucione el problema, muchas Gracias.
        Estoy intentando empezar a crear recetas en el TIA Portal para una KTP 600 basic.

        Saludossss desde Argentina!!!

        Nuevamente agradezco por tus aportes.
        Abrazos

        Responder
  7. Jose Requena says

    20 marzo, 2014 at 15:11

    Muy buenos Videotutoriales la verdad que he aprendido mucho en tu blog.

    Responder
  8. Jose Requena says

    20 marzo, 2014 at 15:28

    Saludos

    Responder
  9. Rocio says

    2 abril, 2014 at 22:32

    Iñigo, muchísimas gracias, necesitaba hacer recetas para un módulo de festo, me ha servido muchísimo el tutorial. Saludos 🙂

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      15 abril, 2014 at 22:35

      Me alegro Rocio.

      Un saludo!

      Responder
  10. Jose Luis says

    8 septiembre, 2014 at 11:17

    Un pequeña duda o aportación.
    La semana pasada he tenido un problema con una pequeña aplicación. Un simple botón de habilitación que coexistía en una receta y en una pantalla. En la receta funcionaba perfectamente y en la pantalla también, llega un determinado momento y en la pantalla deja de funcionar.
    Llamo al SAT de Siemens y me dice que una variable de receta no se puede utilizar como variable normal en las pantallas.
    Para mi, en este caso, me complica porque el diseño de la aplicación se basaba en que el usuario modificase las recetas por las pantallas y en un momento dado (Cuando la línea estuviera ajustada), le diera a upload y guarde los datos de la receta como ok.

    Conocíais esta peculiaridad de las recetas?

    Muchas gracias

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      10 septiembre, 2014 at 21:10

      Por favor, presenta la duda en la sección del foro que puedes encotrar en el menú.

      Un saludo

      Responder
  11. carlos castellanos says

    3 noviembre, 2014 at 20:24

    Hola Iñigo, tengo una pregunta, como puedo sustituir una HMI mp 277, por una pc, con runtime, me lo puedes explicar en un video por favor.

    te lo agradecere .

    Responder
  12. Daniel Meraz says

    28 noviembre, 2014 at 14:54

    Muchas gracias!

    Responder
  13. peibowl says

    8 octubre, 2018 at 10:35

    Genial la ayuda de este magnífico blog!!!

    Una duda a ver si me puedes ayudar. Estoy con el visor de recetas de una KTP900 Basic y cuando voy a elegir un registro de mi receta, en el desplegable solamente me aparecen 4 y puedo hacer scroll hacia abajo para seguir viendo el resto de registros que tengo creados. ¿Este desplegable se puede hacer más grande para que me muestre más de 4 registros? Por más que miro en las propiedades no encuentro nada.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      8 octubre, 2018 at 16:31

      Pues no lo he comprobado, pero supongo que será una limitación del gestor de recetas. Así de primeras tampoco me suena, por lo que puede que sea así y no lo puedas cambiar.
      Saludos

      Responder
  14. Zeno Martorana says

    11 junio, 2020 at 19:41

    Inigo, amigo.
    Estoi resolviendo un problema con una maquina que trabaja por recetas.
    Me ha sido un poco dificil adaptar las cosas que dices en estos dos videoa, al TIA portal.
    No podrias hacer un video haciendo los mismos ejemplos que haces aqui, pero en el TIA
    portal ???
    Gracias de antemano.
    Zeno Martorana.

    Responder

Trackbacks

  1. Cómo crear recetas en WinCC Flexible (II)Programación SIEMENS dice:
    31 mayo, 2013 a las 22:48

    […] Esta vez la entrada del blog tiene poco que aportar más allá de presentaros el video ya que casi todo te lo comenté la semana pasada. […]

    Responder
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Condiciones de Venta
  • Política de cookies
  • Contacto & Faq
  • Blog

Copyright © 2022 · Programación Siemens · Todos los derechos reservados

· ¿Quién soy? · Misión, Visión y valores