• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Programación Siemens

Cursos online de TIA Portal y PLC Siemens.

  • Cursos
  • Blog
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Foros
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de AWL
    • HMI con OPC UA en Python y QT-Designer
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de Step 7 V5.x
  • Contacto & Faq
Home | blog | Cómo conectar un PLC Siemens con Telegram

Cómo conectar un PLC Siemens con Telegram

Cómo conectar un PLC Siemens con Telegram

por Iñigo Gútiez · 14 comentarios

Esta entrada es diferente a las habituales ya que vamos a ver cómo puedes conectar un PLC Siemens con Telegram

Sí, con la aplicación de mensajería instatánea.

Contenido

  • 1 ¿Qué es Telegram?
  • 2 Cómo conectar un PLC Siemens con Telegram
    • 2.1 ¿Qué es un bot?
    • 2.2 ¿Por qué un bot para comunicar un  PLC Siemens con Telegram?
  • 3 Cómo crear el bot para comunicar un PLC Siemens con Telegram
    • 3.1 Vale. Ya he creado el bot. ¿Y ahora?
  • 4 Video
  • 5 Seguridad de conectar un PLC Siemens con Telegram
  • 6 Conclusión.

¿Qué es Telegram?

Lo primero que hay que saber es qué es Telegram.

Estoy seguro que hay mucha gente que ni conoce esta formidable aplicación.
Telegram es como Whatsapp, pero muchísimo más potente.

Es incomprensible que tenga más éxito Whatsapp que Telegram.

Pero es lo que hay.

Es de origen ruso y tiene la gracia de que su API está compartida y por tanto se pueden realizar aplicaciones con esta API.

Y de eso nos vamos a aprovechar.

Cómo conectar un PLC Siemens con Telegram

Lo primero que hay que tener en cuenta es que vas a necesitar un PC que haga de intermediario entre tu PLC Siemens y la aplicación de Telegram.

Para ello, yo me he basado en Snap7 para conectarme con el PLC y en la dll que puedes descargar desde aquí para conectarte con Telegram.

Además de eso, tendrás que crear un Bot para que este comunique y te responda cuando te comuniques con él.

¿Qué es un bot?

Un bot no es mas que un robot de software. Es decir, es un programa que realiza una serie de tareas cuando se le manda realizar una tarea.

Puede contestarte de una forma más o menos inteligente o realizar tareas que tenga programadas de forma autónoma.

¿Por qué un bot para comunicar un  PLC Siemens con Telegram?

La razón es la interactividad.

La gracia del invento no es que el HMI te mande una alarma. Eso lo puedes lograr haciendo que te mande un email, por ejemplo.

La gracia, y la potencia del invento, es que puedes interaccionar con él y pedirle que haga una determinada tarea o que te envíe cierta información.

¿Mola eh?

Cómo crear el bot para comunicar un PLC Siemens con Telegram

La forma es muy sencilla.

Tienes que buscar en la aplicación de Telegram al bot mayor del reino: @botfather

Si: papa bot.

Este bot te permitirá, entre otras cosas, crear tus propios bot.

Es súper sencillo de crear.

Para ello, en la aplicación de Telegram, dale a buscar y comienza la conversación con @botfather

La documentación la puedes encontrar aquí: https://core.telegram.org/bots

Para comenzar creando un bot tendrás que usar el comando  /newbot

Luego te pedirá un nombre para el bot y un usuario para el bot.

El primero será «Su nombre y apellido» y el usuario será @nombrequelequierasdar_bot

Bien. Pues ya tendrás tu primer bot creado.

Al crearlo, te devolverá un token, que no es mas que una cadena alfanumérica con el que autenticar tu bot en las comunicaciones.

Vale. Ya he creado el bot. ¿Y ahora?

Bueno, ahora es cuando viene la parte de la dll.

Tendrás que crear tu aplicación (por ejemplo en VB) en la que usarás ese Token para identificar el bot.

La información para crear tu primera comunicación con el bot lo puedes encontrar aquí,  y sobre todo a través del canal de Youtube: https://www.youtube.com/user/sat0662

Tendrás que estudiar un poco para hacerte con ello, pero una vez hecho, es razonablemente sencillo.

Video

En el siguiente vídeo te enseño cómo se ve funcionar la comunicación de un PLC Siemens con Telegram.

Seguridad de conectar un PLC Siemens con Telegram

Lógicamente para conectar un PLC Siemens con Telegram vas a necesitar que el PC tenga acceso a Internet, por lo que tendrás que contemplar la protección de este mediante un firewall y no dar acceso a cualquiera a la aplicación.

En caso de aplicaciones sencillas con PLC que no sean en aplicaciones críticas, puede ser una buena alternativa.

Si es super crítica, el tener el PC conectado a Internet tal vez no sea una buena idea y tendrás que olvidarte de esto.

En cualquier caso, esto ya depende de ti, y no me hago lógicamente responsable de la seguridad de tus proyectos, ni de la que puedas liar jeje.

Conclusión.

Es super potente, además de divertido crear este tipo de controles para conectar un PLC Siemens con Telegram.

Yo lo voy a incluir como uno más de los controles ya programados en el curso de Snap 7.

Es decir, bien mascadito de tal forma que no tengas que hacer prácticamente nada.

Ni que decir, que también explicaré como funciona el control y cómo añadir tus propios comandos al control.

Si quieres probar el bot que he creado, se llama @programacionsiemens_bot

Búscalo en Telegram y con /start te pondrás online.

Con la función /help podrás ver las instrucciones que le vaya añadiendo.

Si no contesta, puede que este offline, aunque intentaré que este siempre el mayor tiempo posible en línea.

 

 

 

 

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Publicado en: blog

Interacciones con los lectores

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    14 Comentarios

  1. Juan Manuel Gelmini dice

    24 noviembre, 2017 a las 18:52

    Te debemos mucho Iñigo….Muchas gracias!!

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      24 noviembre, 2017 a las 19:47

      Muchas gracias a ti!
      Saludos

      Responder
  2. Cristipher dice

    24 noviembre, 2017 a las 20:52

    Me dejó muy sorprendida este post!!!!
    Quiero probar jejejje

    Maravilloso *-*

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      24 noviembre, 2017 a las 21:06

      Mola eh? El bot que he hecho es muy simple. Pero puedes hacer que te envíe por ejemplo un txt con las alarmas, o que te enviara por ejemplo un pantallazo de la pantalla. Esto ultimo lo tengo hecho y funciona de fábula.

      Responder
      • Oscar dice

        25 noviembre, 2017 a las 8:41

        Eres un fenómeno

        Responder
        • Iñigo Gútiez dice

          25 noviembre, 2017 a las 12:50

          Gracias. Pero no es para tanto jaja.

          Responder
  3. JAVIER CARPIO dice

    25 noviembre, 2017 a las 4:48

    Te felicito, es una muy buena técnica.

    Porfavor Ud. me puede ayudar como puedo instalar TIA PORTAL 13 para windows 7, un abrazo

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      25 noviembre, 2017 a las 12:52

      No tiene más misterio que comprar el software e instalarlo. Ojo con la versión de Windows 7, porque la home no sirve. Tienes más info aquí: https://programacionsiemens.com/requisitos-de-tia-portal-v13/

      Responder
  4. Armando Vigil dice

    25 noviembre, 2017 a las 14:27

    Muy bueno vamos a probar

    Responder
  5. Sergio dice

    28 noviembre, 2017 a las 4:55

    Muchas gracias Iñigo…..Eres inmejorable

    Responder
  6. Victorsjg dice

    1 diciembre, 2017 a las 11:33

    Hola Íñigo, en que apartado del curso de snap 7 está el control para realizar esta acción?

    saludos

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      1 diciembre, 2017 a las 12:07

      Aun lo tengo pendiente de subir porque estoy depurando los controles.
      Espero tenerlo todo preparado para la semana que viene con la versión depurada.
      Saludos

      Responder
      • jose dice

        22 enero, 2018 a las 15:44

        Señor iñigo, estoy muy interesado en este tema de hecho quiero realizar mi proyecto de titulo (tesis) con algun PLC de mi trabajo.

        Responder
  7. Rodrigo Cordero dice

    6 julio, 2018 a las 11:07

    Buenas. Como se conecta SNAP7 al PLC?? Hay algun manual disponible que no lo encuentro
    Se puede con el 300 o solo serie 1200 y 1500??. Gracias por todo un saludo

    Responder

Footer

· Acerca de
· Misión, Visión y valores
· Aviso Legal y Política de Privacidad
· Condiciones de Venta
· Política de cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Política de cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR