Hoy vamos a repasar un concepto teórico, sencillo de entender, pero que tiene consecuencias importantes como son los bloques optimizados en TIA Portal.
Lo primero que hay que decir, es que esto es una característica exclusiva de TIA Portal, y solo para la serie S7-1200 y S7-1500.
Es decir, los bloques optimizados en TIA Portal no los encontrarás en la serie 300 ni 400.
Ni que decir tiene, que tampoco lo encontrarás en Step 7 clásico.
¿Qué son los bloques optimizados en TIA Portal?
La idea es tan básica como ordenar la información por tipos de datos, de tal forma que la memoria esté mucho mejor utilizada, y por tanto, optimizada.
Esto hace que tenga sus ventajas según el propio Siemens:
- El acceso siempre se realiza lo más rápido posible ya que el almacenamiento de datos es optimizado por el sistema e independiente de la declaración.
- No hay peligro de inconsistencias debido a un acceso defectuoso y absoluto, ya que el acceso es generalmente simbólico.
- Los cambios en la declaración no conducen a errores de acceso ya que el acceso es simbólico.
- Las etiquetas individuales se pueden definir específicamente como remanentes.
- No se requieren ajustes en el bloque de datos de la instancia. Todo está ambientado en el FB asignado (por ejemplo, la remanencia).
- Las reservas de almacenamiento en el bloque de datos permiten cambios sin pérdida de los valores actuales.
Si bien la forma de almacenar entre la serie S7-1200 y S7-1500 tenga ligeras diferencias, lo importante que te quería contar, no es esto.
Toda la información que te he contado hasta ahora, puedes encontrarla en Siemens siguiendo este link
Reflexiones por usar los bloques optimizados en TIA Portal
La gracia de todo esto, y la razón principal de este post, no es hablar de que se use más o menos memoria.
Es importante, pero ¿quién se fija en eso cuando programas si tienes suficiente memoria?
Siendo sinceros, solo nos fijamos cuando nos quedamos sin ella jeje.
Lo importante de todo esto (a mi modo de ver) es el cambio de paradigma existente entre programar con bloques optimizados en TIA Portal y hacerlo con los bloques no optimizados como se hace con Step 7 tradicional.
Porque TIA Portal, y las series S7-1200 y S7-1500 comienzan a separarse del concepto de dirección de memoria para usar la programación simbólica.
Es decir, empieza a no importar si es El DB1.DBX0.o frente al hecho de que sea el «Datablock1″.»Marcha del variador».
Que la dirección de la memoria sea o no la 0.0, es irrelevante.
Porque programamos con etiquetas y la dirección será la que tenga que ser, que ni siquiera sabemos cuál es si es un bloque optimizado en TIA Portal.
Esta forma de trabajar, es más profunda de lo que pueda parecer.
Porque pierde sentido los punteros de área para movernos por un DB si este está optimizado.
De hecho, en los bloques optimizados no ves la dirección como en uno no optimizado, porque la memoria no está distribuida como lo hemos visto hasta ahora.
Por tanto, tenemos que empezar a trabajar mucho más con arrays, y recorrerlos usando preferiblemente SCL en vez de movernos con punteros de área en AWL, como hemos hecho toda la vida.
Es por esto, que es importante que comiences a pensar a trabajar de esta forma, con bloques optimizados en TIA Portal y a saber trabajar con SCL, ya que te ahorrarán muchos quebraderos de cabeza y, por cierto, será mucho más sencillo de trabajar y entender, que hacerlo en AWL.
Claro que todo tiene su curva de aprendizaje, y no te haces con ello de un día para otro.
Ni que decir que todas estas herramientas, las vemos en el curso completo de TIA Portal,dedicando un bloque completo a la programación en SCL.
¿Cómo lo ves?
¿Qué tal estás llevando la adaptación a TIA Portal? ¿Dominas SCL?
He de reconocer, que cuando trabajas en Step 7 clásico y luego pasas a TIA Portal, arrastras muchas manías y formas de trabajar que hay que ir dejando atrás.
Por otro lado, cuando vuelves a S7, te das cuenta de las comodidades que tienen TIA Portal, que no tiene el Step 7.
Cuestión de ir dominando todo ¿no te parece?
Recuerda que puedes apuntarte en Guorker.com donde por una cuota mensual, tendrás tarifa plana en todos los cursos disponibles en la plataforma.
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
6 Comentarios
La verdad es que de momento sigo combinando tanto bloques no optimizados, como los optimizados. Y no he tenido muchos problemas más que a la hora de realizar algúna que otro tipo de estructura en bloques y utilizarla. Pero el problema no viene por los bloques en sí, si no en el modo de tratar la información almacenada en ellos, porque sí que es cierto que Tia Portal está mucho más orientado al trabajo con Arrays, que con punteros de área.
Mientras existan CPUs de las series 300/400, seguiré buscando los bloques BLK_MOV, FILL_BLK… Aunque esto va a ser cuestión de paciencia y adaptarse a la serie con la que se está trabajando.
Excato Iago.
Tenemos que convivir, y cambiar de una forma a la otra.
Pero cuesta un poco hacer el clic entre ambos mundos jeje.
Saludos y gracias por comentar!
Parabéns amigo você é muito fera emm
Hola Iñigo, sabes en donde imparten cursos en España para aprender a construir tableros de control?
El tema es que en herramientas como opcs estos dbs optimizados no funcionan todavía del todo bien o por lo menos yo no sé cómo referenciarlo al nombre símbolico.
Con OPC DA, no se puede. Solo con OPC UA.