• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

ProgramaciónSiemens

Cursos online de automatización industrial con PLC Siemens

  • Cursos
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Blog
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq

Blog

SQL en TIA Portal

Cómo trabajar con SQL en TIA Portal

por Iñigo Gútiez · Leave a Comment

A raiz de una consulta que me hicieron hace unas semanas, he estado indagando un poco cómo se puede leer y escribir sentencias SQL en TIA Portal usando un PLC. En mi caso, con un S7-1200. La cosa es que poder, se puede, pero no me parece que a día de hoy sea demasiado amigable. Leer más

Filed Under: blog

conecta 4 en TIA Portal

Solución al reto del conecta 4 en TIA Portal

por Iñigo Gútiez · 1 Comment

Esta semana vemos un poco por encima la solución al reto de crear el conecta 4 en TIA Portal que te proponía hace dos semanas. Es un reto bastante bonito de realizar ya que hay que darle a las meninges para que el PLC actúe de forma medianamente inteligente. Leer más

Filed Under: blog

Actualizar el firmware de un PLC con TIA Portal

Cómo actualizar el firmware de un PLC con TIA Portal

por Iñigo Gútiez · 3 Comments

Esta semana vamos a ver cómo actualizar el firmare de un PLC con TIA Portal. Es una tarea que puede dar un poco de respeto ya que todo cambio en el hardware comporta un cierto riesgo en que algo vaya mal y dejemos el PLC inservible. Leer más

Filed Under: blog

conecta 4 en TIA Portal

El reto del conecta 4 en TIA Portal

por Iñigo Gútiez · 5 Comments

Esta semana te presento un nuevo reto para programar en TIA Portal, espero que más divertido de lo habitual: se trata de crear un juego de mesa como es el conecta 4. Leer más

Filed Under: blog

Cómo listar el hardware de un proyecto en TIA Portal

por Iñigo Gútiez · 6 Comments

Esta semana nos metemos con una duda de Robert, seguidor del blog y estudiante de los cursos que tenemos en PS que quiere listar el hardware de un proyecto de TIA Portal. Leer más

Filed Under: blog

números aleatorios en TIA Portal

Crear números aleatorios en TIA Portal

por Iñigo Gútiez · 3 Comments

Hoy te traigo cómo generar números aleatorios en TIA Portal. Sí, ya sé que Siemens tiene la LGF que puedes encontrar aquí, y que tiene una función de generar números aleatorios. Pero, ¿y si quisieras hacerlo por tu cuenta? ¿o para Step 7 clásico? Pues aquí entra la imaginación... y las matemáticas. Leer más

Filed Under: blog

Modos de trabajo de una máquina

por Iñigo Gútiez · 16 Comments

Una de las cosas que tenemos que decidir a la hora de confeccionar nuestra futura máquina son los modos de trabajo en TIA Portal con los que va a contar. Normalmente solo son necesarios dos, manual y automático, pero en función de la tipología, y sobre todo de la complejidad de la máquina puede tener alguno más. Leer más

Filed Under: blog

Simulador de señales para TIA Portal

por Iñigo Gútiez · 14 Comments

Esta semana te traigo un pequeño regalito. Se trata de un simulador de señales que puede comunicar con los PLC de Siemens. Este simulador está creado a partir del curso de cómo crear HMI con Python. Leer más

Filed Under: blog

Crear faceplates con Qt-Designer

por Iñigo Gútiez · 3 Comments

Hoy vamos a ver un poco por encima cómo realizar faceplates con Qt-Designer. Es algo similar a lo que sería un plugin. De hecho es básicamente lo mismo, solo que lo que solemos entender como Faceplates tienen varios elementos inteligentes juntos (botones, campos de texto...) Leer más

Filed Under: blog

HMI con Python y Qt Creator: Alternancia de imágenes (desde cero)

por Iñigo Gútiez · Leave a Comment

Como última entrada de la semana de presentación del curso para crear HMI con Python y Qt-Designer vamos a crear un plugin desde cero. Bien es verdad que nos vamos a basar en otro plugin para que el vídeo no se alargue demasiado. El plugin que vamos a crear es un widget para alternar entre dos imágenes en función del estado de una variable booleana. Es decir, que tengamos dos imágenes y en Leer más

Filed Under: blog

Next Page »
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Condiciones de Venta
  • Política de cookies
  • Contacto & Faq
  • Blog

Copyright © 2023 · Programación Siemens · Todos los derechos reservados

· ¿Quién soy? · Misión, Visión y valores