• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

ProgramaciónSiemens

Cursos online de automatización industrial con PLC Siemens

  • Cursos
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Blog
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq

Blog

Crear faceplates con Qt-Designer

por Iñigo Gútiez · Leave a Comment

Hoy vamos a ver un poco por encima cómo realizar faceplates con Qt-Designer. Es algo similar a lo que sería un plugin. De hecho es básicamente lo mismo, solo que lo que solemos entender como Faceplates tienen varios elementos inteligentes juntos (botones, campos de texto...) Leer más

Filed Under: blog

HMI con Python y Qt Creator: Alternancia de imágenes (desde cero)

por Iñigo Gútiez · Leave a Comment

Como última entrada de la semana de presentación del curso para crear HMI con Python y Qt-Designer vamos a crear un plugin desde cero. Bien es verdad que nos vamos a basar en otro plugin para que el vídeo no se alargue demasiado. El plugin que vamos a crear es un widget para alternar entre dos imágenes en función del estado de una variable booleana. Es decir, que tengamos dos imágenes y en Leer más

Filed Under: blog

HMI con Python y Qt Creator: Señal analógica

por Iñigo Gútiez · Leave a Comment

Seguimos en periodo de lanzamiento del curso de curso de HMI con Python y Qt-Designer. En esta ocasión vamos a echarle un vistazo a cómo se pueden hacer plugins de forma más gráfica e incluso crear la solución buscada como en este caso usando los plugins ya desarrollados. Leer más

Filed Under: blog

HMI con Python y Qt Creator: Byte señales I/O

por Iñigo Gútiez · Leave a Comment

Estamos de lanzamiento del curso de HMI con Python y Qt-Designer, así que voy  a hacer una serie de vídeos enseñando las cosas que se pueden crear con esta tecnología, y cómo una vez programado ¡¡lo tienes para siempre!!. Tal vez tengas dudas de si el curso es para ti o no, por lo que tal vez este tipo de entradas te sirvan para decidirte. Puede que te parezca interesante y que hacer los HMI Leer más

Filed Under: blog

Propósitos para el 2023

por Iñigo Gútiez · 23 Comments

Para este primer post del año quiero compartir contigo cuáles son las líneas generales por las que van a ir el blog y los cursos. Puede que al final de 2023 no se cumplan los propósitos para este año, pero al menos será una guía para estos 350 días que quedan, más o menos. Leer más

Filed Under: blog

Y van diez.

por Iñigo Gútiez · 32 Comments

  Es algo increíble que tras casi 10 años esté escribiendo estas líneas. Quién iba a imaginar aquel 10 de diciembre de 2012 que una década después aún estaríamos por aquí. Leer más

Filed Under: blog

Solución al programador de tareas en TIA Portal

por Iñigo Gútiez · 10 Comments

Esta semana te traigo la solución al reto presentado la semana pasada. Se trata de realizar un pequeño programador semanal para controlar luces o una caldera. Esto es un ejemplo, puede ser cualquier circuito cuya activación sea digital. Leer más

Filed Under: blog

El caso del programador de tareas en TIA Portal

por Iñigo Gútiez · 2 Comments

Llega el invierno, y habida cuenta el precio que tiene la energía se me ha ocurrido que tal vez es un buen reto el crear un programador que nos permita, por ejemplo, encender y apagar luces, encender o apagar calefacción etc. en función del día de la semana y de la hora en la que nos encontremos. Leer más

Filed Under: blog

Presentación del curso de HMI con Python y Qt

por Iñigo Gútiez · 17 Comments

Esta semana te traigo la presentación del nuevo curso que voy a realizar. Se trata de un curso con el que podrás realizar HMI usando Python y Qt Designer. Leer más

Filed Under: blog

Solución al caso del registro rapidito

por Iñigo Gútiez · 17 Comments

Esta semana resolvemos el caso del registro rapidito que veíamos la semana pasada. Quedaba en el aire si la fórmula teórica que te presentaba iba a funcionar... o no. Vamos a ver que la solución tiene dos partes: la adquisición de los datos en el PLC y luego volcar estos datos en un PC. En la parte del PLC, la solución está más o menos clara: tener un hardware (tarjetas) de adquisición Leer más

Filed Under: blog

Next Page »
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Condiciones de Venta
  • Política de cookies
  • Contacto & Faq
  • Blog

Copyright © 2023 · Programación Siemens · Todos los derechos reservados

· ¿Quién soy? · Misión, Visión y valores