• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

ProgramaciónSiemens

Cursos online de automatización industrial con PLC Siemens

  • Cursos
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Blog
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq

Quiero dedicarme a la automatización con Siemens ¿y ahora qué?

Quiero dedicarme a la automatización con Siemens ¿y ahora qué?

por Iñigo Gútiez · 36 Comments

Si comienzas en el mundo de la automatización con Siemens puede ser que te surjan dudas de por dónde empezar.

Es normal, este mundillo se te hace complicado y quieres centrar al máximo tu tiro.

Pero como todo en esta vida, las cosas no son ni blanco ni negro, sino hay una gran escalas de grises.

Para empezar, tienes que tener en cuenta que deberás ir adquiriendo conocimientos poco a poco de varias series de Siemens.

Puede que con la serie 1200 y 300 tengas el 90% de tus proyectos cubiertos, pero puede que tengas que lidiar con la serie 400 o 1500, y cómo no, con los pequeños LOGO!

No, no empieces a hiperventilar aún.

En el fondo, pasar de unos a otros son pasos naturales y no te costará grandes esfuerzos hacerte con una nueva serie si conoces bien una serie como la 300 o 1200, a pesar de que puedas encontrártela en plataformas diferentes : Step 7 V5.x o TIA Portal.

Porque ten claro que a pesar de que TIA Portal está cada vez más extendido y que las series 1200 y 1500 ya no son programables en Step 7 V5.
Antes o después te encontrarás con PLC programados con S7 clásico si te dedicas a la automatización con Siemens, y si me apuras, igual te efrentas con los viejos S5.

Contenido

¿Por dónde empiezo la automatización con Siemens?

Pues depende.

Vas a tener que acabar trabajando posiblemente con todas las configuraciones, pero como va a llevarte tiempo, es mejor centrar un poco el tiro en los primeros compases de este partido sin fin.

Si trabajas en una empresa y vas a mantener básicamente CPU de la serie 300 programadas en Step 7 V5 con sus pantallas programadas en WinCC Flexible 2008 o anteriores, no tiene mucho sentido que empieces a trastear con TIA Portal en una primera instancia.

Tendrás que darle duro a Step 7 y con el tiempo, TIA Portal irá llegando a tu empresa y ya tendrás tiempo de hacerte con él.

Si por el contrario vas a dedicarte a programar nuevas instalaciones, especialmente si no son muy grandes, lo más probable es que acabes programando S7-1200, por lo que no te quedará más remedio que hacerte con TIA Portal y dejar un poco al lado la versión tradicional de S7.

¿Eso quierde decir que son excluyentes?

Decididamente no. Vas a tener que trabajar con ambos al dedicarte a la automatización con Siemens. Solo digo, que depende del trabajo al que te vayas a dedicar, es más práctico empezar por uno en vez de otro.

Coste de oportunidad, nada más.

Pero acabarás teniendo que trabajar en ambos casi seguro.

Más adelante, puede incluso que tengas que realizar no solamente programas de PLC y pantallas de Siemens, sino que tengas que realizar proyectos de mayor envergadura creando tus propios HMI en VB.NET y conectarlos mediante un OPC a tu PLC.

Pero como digo, es cuestión de ir dando los pasos poco a poco.

¿Y que software voy a necesitar?

Como en el caso anterior… depende.

Si estás trabajando con PLC de hace unos años, lo normal es tener Step 7 Professional en su versión V5.X.

Con este software podrás programar los autómatas de la serie 300 y 400 sin problemas.

En cuanto a los HMI, dependerá un poco del tipo de pantallas que uses, pero variará desde Protool (si los equipos son anteriores a digamos 2005) pasando por los diferentes WinCC Flexible hasta la versión 2008 SP3.

Si por el contrario te vas a dedicar a realizar pequeñas automatizaciones, con TIA Portal Basic tendrás acceso a la gama de los 1200 y las pantallas Basic en el caso de WinCC en TIA Portal.

Suficiente para realizar automatizaciones pequeñas y medianas que no requieran de CPU de la serie 300 o superior.

¿Y qué hay del ordenador?

En el caso del PC de sobremesa o portátil que vayas a usar, pues nuevamente dependerá del uso.

Para todo software de Siemens anterior a TIA Portal, no vas a necesitar un PC especialmente potente. Cualquier PC de hoy moverá con soltura los programas.

Para TIA Portal, la cosa cambia, y mucho. Es un auténtico devorador de recursos.

Como puedes ver en la web de Siemens, ya no vale cualquier cosa para programar en TIA Portal V13:

  • Procesador: CoreTM i5-3320M 3.3 GHz o superior
  • Memoria principal: 8 GB de memoria (recomendado) o más
  • Disco duro: 300 GB SSD
  • Gráficos: Mín. 1920 x 1080
  • Pantalla: 15,6″ display de pantalla ancha (1920 x 1080)

Vale. Hoy en día no son unos requerimientos altísimos, pero ya te digo, que con un i7-4790K (3 veces más potente que el recomendado) con 16GB de memoria, disco duro SSD,  hay veces que rasca, y bastante. Lo digo, porque es lo que tengo, y hay veces que parece que no tira.

Vamos, que el un peso pesado. Intenta hacerte con el PC más potente que puedas.

Especial comentario es lo de la pantalla. Fíjate que dice que sea Full HD.

Sí, y no se te ocurra trabajar con menos porque con la cantidad de menús que tiene TIA Potal, como te pongas con tu portátil de 1366×768 no vas a ver casi nada y va a ser muy incómodo trabajar.

Avisado quedas.

¿Y el Sistema Operativo?

Bueno, podrías pensar que con tener un PC con Windows, ya está para realizar una buena automatización con Siemens.

Pues no, hamijo, no.

Necesario, pero no suficiente.

Ya que lamentablemente Siemens tiene sus versiones compatibles de Windows.

Tendrás que chequear en función del software, qué compatibilidad tiene.

 

¿Por dónde crees que debes empezar?

Ahora, si estás o has estado en la tesitura de elegir, ¿por dónde vas a empezar la automatización con Siemens?

¿Llevas años programando? ¡Cuéntanos e ilumina a los más noveles por dónde empezaste tu andadura!

 

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Filed Under: blog

Reader Interactions

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    36 Comentarios

  1. Alberto says

    3 febrero, 2017 at 7:41

    Hola iñigo ,enhorabuena por el blog me ha servido de gran ayuda para solucionar dudas que tenía. Estuve haciendo unas prácticas durante 6 meses en una empresa de automatización en Alemania y ahora al fin he encontrado un trabajo de Programador de plc. Te quería agradecer toda la ayuda que prestas con este blog. Gracias

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      4 febrero, 2017 at 11:37

      Muchas gracias Alberto! Suerte en tu trabajo!

      Responder
  2. Francisco Diaz Meco says

    3 febrero, 2017 at 8:07

    Muy interesante y gran informacion para los principiantes o imiciados

    muchas gracias

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      4 febrero, 2017 at 11:37

      Gracias a ti 🙂

      Responder
  3. Inma says

    3 febrero, 2017 at 17:45

    Interesante aporte. Como siempre, claro y certero.

    Lo del Tia Portal completamente de acuerdo. Necesita mucha capacidad del PC o portátil y un buen monitor. Si hay posibilidades, incluso trabajar con dos monitores.

    ¿Qué opinas del nuevo Tia Portal V14? Yo aún no he tenido oportunidad de probarlo.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      4 febrero, 2017 at 11:29

      La verdad que aún no he tenido la oportunidad de probarlo tampoco. Tampoco es que mis necesidades hayan cambiado para hacerlo de momento.

      Responder
  4. José Manuel says

    3 febrero, 2017 at 20:20

    Buenas, yo empecé dando un curso de enseñanza abierta de la UNED, era bastante generico, pero me sirvió para adquirir la base y los conceptos más elementales (estructura, E/S, memoria, marcas, grafcet, lenguajes, etc). Después gracias a una dedicación constante y a los cursos del amigo Iñigo (en mi caso step 7 y wincc flexible que es lo que uso), así como a las entradas del blog, he conseguido hacerme un hueco en este mundo de la automatización trabajando para una gran empresa, hace apenas tres años eso era impensable para mi. Eso sí sigo con mi dedicación casi enfermiza a este mundo en el cual tienes que estar constantemente formándote. Agradecer a Iñigo por el gran apoyo que ofrece cuando estás ya sin ideas, gracias.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      4 febrero, 2017 at 11:30

      Hola José Manuel. Me alegra que los cursos te sean de utilidad y que te hayan ayudado.
      Un saludo

      Responder
  5. jose martin saavedra crisanto says

    5 febrero, 2017 at 11:36

    con mi pequeña empresa SITEEC EIRL en piura peru y como docente de electronica industrial del tecnologico miguel grau con 30 años de docente empece programando en DOS SM en el TECSUP de LIMA SIEMENS con el S5 , HALLEN BRAILE,TELEMECANIQUE FPC de FESTO, LOGO,CPU214,CPU220 ZELIO y ahora los chinos , la información que publicas me ayuda ahora que estoy programando el CPU1200 con TIA PORTAL y como voy a lanzar un cursito para mis ex-alumnos tus publicaciones son muy interesantes y amenas,mis mas sinceras felicitaciones y mi eterna gratitud desde el norte del peru gracias

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      5 febrero, 2017 at 11:45

      Muchas gracias Jose!
      Me alegra que te sean útiles y amenas.
      Un saludo

      Responder
  6. Alberto Rodríguez says

    5 febrero, 2017 at 20:04

    Hola buenas tardes Iñigo. He comprado el curso de «Como programar STEP7 y no moriri en el intento» y estoy en la lección 8, concretamente en el ejemplo del semáforo. Hasta el momento, en el vídeo, que has empezado con los conversores y demás me he enterado de todo perfectamente, pero a partir de ahí, como no lo has hecho desde cero, sino que has empezado explicando con el programa ya hecho me he liado un poco. No sé si en el blog has colgado otro vídeo explicando como se crean y demás. Espero tu respuesta. Un saludo. Gracias.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      5 febrero, 2017 at 20:07

      Hola Alberto,
      No, no hay más vídeos, pero en el foro al que tienes acceso, podemos continuar la conversación para mirar dónde te has quedado y resolver todas tus dudas.
      Crea una entrada en él y cuéntame exactamente donde tienes dudas o problemas.
      Saludos

      Responder
  7. Gonzalo Ayala says

    6 febrero, 2017 at 4:02

    Quiero entrar y aprender el mundo de la programacion

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      6 febrero, 2017 at 5:53

      Hola Gonzalo,

      Echa un vistazo al listado de cursos y mira si te encaja alguno.
      Saludos

      Responder
  8. Rufino says

    6 febrero, 2017 at 17:46

    Me gustaria informacion sobre los cursos gracias

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      6 febrero, 2017 at 18:11

      Hola Rufino,
      Tienes toda la información en «Cursos y productos».
      Saludos

      Responder
  9. Luis says

    9 febrero, 2017 at 15:18

    Hola iñigo solo se programar logo siemens v 8, para programar simatic step 7 sera para mi difícil o me faltará bastante…yo he sido un autodidacta….

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      9 febrero, 2017 at 17:57

      Hola Luis.

      Si sabes programar en LOGO!, empezar a programar por ejemplo en los 1200 no debería ser muy costoso.
      Piensa que ambos sistemas tienen la programación en bloques y en contactos.
      Lógicamente hay muchas diferencias, pero tiene muchas similitudes.
      Como todo en esta vida al principio te costará un poco, pero no deberías tener ningún miedo a enfrentarte a ello.
      Y si necesitas ayuda, ya sabes que tienes los cursos para ir mucho más rápido en el aprendizaje.
      Saludos!

      Responder
  10. Eliseo says

    5 abril, 2019 at 18:55

    Muy buenos tus aportes, gracias por compartir porque aunque no estoy en uno de tus cursos específicos, encuentro muy buena info en tus comentarios.

    Aquí un tirito al ángulo: ?cual es tu pronóstico en cuanto a la dependencia de la obligatoriedad de que toda tu información tenga que estar en la nube, dentro de 10 años?.
    Gracias!

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      5 abril, 2019 at 19:43

      No es algo que se pueda escapar, y tampoco es algo que me preocupe, la verdad.

      Responder
  11. Julio Cesar Dorado Penagos says

    30 mayo, 2019 at 17:32

    Saludos:

    Soy nuevo en el mundo del PLC aunque no tanto en el de programación, segun entendi y dado que lo que yo haría serian pequeñas instalaciones de momento, debería iniciar con Tia Portal Basic y con el tiempo migrar a Step 7….

    Gracias por el aporte

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      30 mayo, 2019 at 17:42

      Exacto, para pequeñas maquinas con el s7 1200 suficiente.
      Saludos y suerte

      Responder
  12. Hirian Martinez Gonzalez says

    22 enero, 2020 at 20:02

    Hola Iñigo, gracias por sus respuestas las cuales me han ayudado a comprender un poquito de este gran mundo de la programacion de plc, soy graduado de ing informática y quiero dedicarme a el mundo de la automatización industrial y estoy algo perdido de como podria empezar a aprender o los pasos a seguir para no morir en el intento, como ya decia trabajo en una empesa de cemento y cuento con step 7 versión 5.4+sp3+hf7
    que consejos me daria usted por donde empezar
    Saludos.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      22 enero, 2020 at 20:03

      En tu caso, con el curso de Step 7 tradicional: https://programacionsiemens.com/como-programar-step-7/

      Responder
  13. Josafat Robles says

    25 febrero, 2020 at 17:05

    Hola olle me acabo de meter en un rollo jajaja tengo experiencia programando con tia portal no soy muy bueno ni soy muy malo jejeje pero ahora el rollo es que me acabo de meter con braumat de siemens que consejos me puedes dar………………. muchas gracias.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      25 febrero, 2020 at 18:43

      No, lo siento, con Braumat no trabajo.

      Responder
  14. José says

    16 junio, 2020 at 12:20

    Buenos días Íñigo.

    Acabo de leerme esta entrada y sigo sin tener claro cuál estaría siendo mi coste de oportunidad eligiendo el curso de TIA Portal o el de Step7 clásico. Si Step7 es la base igual debería empezar por ahí pero si TIA Portal es la actualización y está cada vez más extendido, quizás sea la opción lógica desde el punto de vista laboral aunque implique una mayor inversión inicial.

    Soy ingeniero industrial y tengo un máster en mecatrónica por lo que alguna idea tengo de programar aunque nunca he tocado los PLC de Siemens (tengo experiencia programando en C, Python y LabVIEW). Actualmente estoy desempleado y quiero aprovechar este parón para llenar esta laguna en mis habilidades porque creo que puede abrirme un amplio abanico de posibilidades de trabajo.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      16 junio, 2020 at 12:35

      Es una pregunta que no puedo resolver por ti más allá de lo expuesto. Dependerá de tu futuro profesional. De si vas a dedicarte a mantener equipos más antiguos o a programar nuevas instalaciones.
      En el caso de Tia Portal, siempre puedes empezar por el express y luego ampliar
      Saludos

      Responder
  15. Isidro says

    27 julio, 2020 at 22:27

    Muy buenas Iñigo, estaría interesado en algunos de sus cursos de programación de siemens ya que los ha realizado un amigo mío y me ha hablado muy bien de ellos, por otro lado me ha comentado también el apartado de guorker, no se que diferencia hay con respecto a la otra web de programación Siemens.
    Un saludo.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      27 julio, 2020 at 22:35

      Fundamentalmente el tipo de acceso. Guorker es una membresia (salvando las distancias como si fuera Netflix) y comprar un curso pues es tuyo para siempre.

      Responder
  16. yenifer alejandra Torres says

    25 marzo, 2021 at 22:28

    Buenas, muy bueno tu post, tengo el PLC 6ES7314-1AE04-0AB0 es viejito ya, escague la version del Tia Porta V12 y no esta ese modulo, que me recomiendas? Gracias

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      25 marzo, 2021 at 22:35

      Como bien dices, no está. Tienes que programarlo en Step 7 clásico.

      Responder
  17. Rodrigo says

    27 abril, 2021 at 19:14

    Hola trabajare con un S7 1200 pero debo controlarlo desde un celular (vista de usuario) y no se si eso lo puedo lograr con el curso HMI CON OPC Y VB.NET o con HMI CON SNAP 7 Y VB.NET

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      1 mayo, 2021 at 22:25

      Hola Rodrigo. No, con esos cursos no vas a poder hacerlo.

      Responder
  18. CAROLINA TORRES says

    18 octubre, 2021 at 22:14

    Buenas tardes, veo la información de los cursos y son muy buenos felicitaciones.! al finalizar el curso incluye algún certificado? si me ayudas con la información te estoy muy agradecida

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      19 octubre, 2021 at 22:05

      Hola Carolina. Cuando se finaliza se genera un pdf indicándolo. Pero no tiene validez oficial alguna.

      Responder
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Condiciones de Venta
  • Política de cookies
  • Contacto & Faq
  • Blog

Copyright © 2023 · Programación Siemens · Todos los derechos reservados

· ¿Quién soy? · Misión, Visión y valores

7 pasos para programar mas ordenado y profesional op

7 pasos para programar más ordenado y profesional

Recibirás de forma TOTALMENTE GRATUITA:

  • Un PDF con los pasos para programar de forma más eficiente, limpia y profesional

Muchas gracias!

Has sido suscrito a la web.

PROGRAMACIÓN SIEMENS te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Iñigo Gútiez Chagartegui como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite Limited (proveedor de email marketing), ubicada en Irlanda. Puedes ver la política de privacidad de MailerLite Limited en https://www.mailerlite.com/legal/privacy-policy. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@programacionsiemens.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

x