• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Programación Siemens

Cursos online de TIA Portal y PLC Siemens.

  • Cursos
  • Blog
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq
Home | blog | Arranque secuencial de motores usando instancias de FB

Arranque secuencial de motores usando instancias de FB

Arranque secuencial de motores usando instancias de FB

por Iñigo Gútiez · 6 comentarios

Hace un par de semanas, veíamos cómo realizar un arranque aleatorio usando un FIFO.

La gracia de ese ejemplo es que el arranque secuencial de motores se realiza en función del orden de arranque que tú le vas marcando.

Ahora bien, si este orden da igual, y lo importante es que simplemente no arranquen todos los motores a la vez, la cosa se puede simplificar.

Y como estoy en pleno desarrollo del curso Express de TIA Portal y les estoy metiendo mucha caña teórica sobre FB, instancias y esas cosas, he pensado que este ejemplo es ideal para meterlo en el curso, añadirle una pantalla de Siemens, y ponerlo como ejemplo práctico.

Arranque secuencial de motores en TIA Portal

La idea es básicamente esta: necesitamos arrancar N motores de forma que haya un arranque paulatino de los mismos para evitar que coincidan en el tiempo los picos de corriente debido a los arranques de los motores.

Hasta ahí, nada especial.

La cuestión es que puedan ser N, cuando N en el ejemplo es 5, pero podría haber sido 50, sin que la dificultad del código aumentara especialmente.

La cosa se pone interesante ¿verdad?

Además, para redondear la jugada, no siempre querrás arrancar todos los motores. Unas veces arrancarás todos, otras veces no.

¿Cual es la clave?

La llave que abre una solución sencilla, a la par de elegante, se llama instancias de FB en TIA Portal.

¡Ohhh yeahh!

Si, conocer bien este recurso es importante.

De ahí que les esté metiendo caña a los alumnos del Curso Express de TIA Portal.

Estoy haciéndoles como en Karate Kid… dar cera, pulir cera.

Porque antes de ponerse a programar, hay que conocer unas cuantas cositas, y no ponerse a programar con contactos a lo loco.

Bajo mi punto de vista, si comienzas programando con contactos sin conocer toda esa teoría, coges vicios que luego cuesta bastante quitar.

Lo digo por experiencia propia.

De ahí, la chapa teórica que les estoy metiendo.

¡Lo siento chicos!

Pero creedme que merecerá la pena.

Volviendo al ejemplo, lo mejor es que veais cómo se puede resolver el ejemplo usando instancias de un FB.

El vídeo de arranque secuencial de motores en TIA Portal

¿Cómo lo hubieras realizado tú?

Espero que te haya gustado la solución.

Si te apetece, te invito a que nos cuentes si sueles usar instancias de FB, o si hubieras realizado este ejemplo con contactos, sin reutilizar el código.

En ejemplo, como comento en el video, lo reservo para los estudiantes del Curso Express de TIA Portal, donde veremos de nuevo el código, y también cómo realizar la parte de la pantalla, los textos, cambios de color.. todas esas cosillas.

Recuerda que puedes apuntarte en Guorker.com donde por una cuota mensual, tendrás tarifa plana en todos los cursos disponibles en la plataforma.

 

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Publicado en: blog

Interacciones con los lectores

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    6 Comentarios

  1. Juan Carlos Serrano Durante dice

    5 agosto, 2019 a las 23:26

    GUaaaauuu!! que maravilla. Yo rompiendome la cabeza con miles de contactos…… que funcionar funciona pero anda que como bien dices …como te toque meter unos cuantos motores mas dentro de un año te cagas patas abajo.
    Si puedo te mando un video de como NOOOOOO hay que hacerlo ja,ja. y que los alumnos se den cuenta.

    Saludos.

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      5 agosto, 2019 a las 23:34

      jaja gracias Juan Carlos. Ya será para menos lo de tu ejemplo, hombre.
      Pues si te digo la verdad, quiero darle otra vuelta en plan kamikaze para meter esos 5 motores, o 50, daría igual, pero haciendolo con multi instancias y de forma recursiva, es decir, que solo tengas que cambiar un numero: el número de motores y que no haya que hacer más que una llamada al FB.
      Esto ya solo es a modo educativo, porque a nivel industrial de verdad es un poco pasarse de sobrado.
      Pero como ejercicio, puede estar chulo.

      Responder
      • Alfonso dice

        6 agosto, 2019 a las 18:08

        Esperamos Iñigo el siguiente ejemplo con multi instancias. Muy buen aporte y muchas gracias por compartirlo.
        Un saludo,
        A.

        Responder
  2. Alberti dice

    6 agosto, 2019 a las 9:01

    Muchas gracias iñigo se aprende mucho con tu método, pronto haré tu curso de comunicaciones

    Responder
  3. Andres Suarez dice

    13 agosto, 2019 a las 18:35

    Excelente!!!!!!

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      13 agosto, 2019 a las 18:43

      Gracias Andrés!

      Responder

Footer

· Acerca de
· Misión, Visión y valores
· Aviso Legal y Política de Privacidad
· Condiciones de Venta
· Política de cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Política de cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR