Seguimos con la serie de cómo arrancar varios motores de una forma escalonada. Esta vez vamos a usar multi instancias en TIA Portal.
Ya hemos visto usando un FIFO de forma que además fuera totalmente aleatoria en función de nuestros gustos, y también usando un FB para crear N instancias y con ello una secuencia de arranque bastante eficiente.
Ahora bien.
¿Se puede rizar aún más el rizo?
Pues… sí. Usando array de multi instancias en TIA Portal
Usando
Ahora bien. Quiero dejar claro que esta forma que te voy a presentar ahora, no tiene mucho sentido si el número de arranques es pequeño. Tiene más sentido si fueran una docena o más de tal forma que crear tantas instancias, puede hacerse pesado.
Si son unos pocos motores, se puede considerar «sobre ingeniería»: muy bonito, muy técnico, y muy poco práctico.
Por otro lado, no es siempre aplicable ya que necesitas, para este caso, que el S7-1200 tenga un firmware>=4.2 lo cual siempre no es posible.
Finalmente, no es tan fácilmente depurable en caso de que un arranque en concreto diera problemas, ya que vamos a usar un bucle, y por tanto no habrá una instancia individual para cada motor.
Eso si, si fueran 30 motores completamente iguales, sería la forma ideal de hacerlo ya que es súper compacto en comparación con la versión desarrollada.
Por tanto, es un ejercicio con el que te quiero mostrar que:
- Un problema siempre tiene varias soluciones
- Cada solución, tiene sus pros y sus contras y tienes que valorar qué es mejor en cada caso.
En el ejemplo que te voy a mostrar, solo tenemos 5 motores, por lo que es más un ejemplo teórico que un ejemplo que yo llevaría a la práctica con tan pocos motores.
He reutilizado la pantalla del ejemplo que te había presentado con instancias individuales, que por cierto, también es carne de darle un meneo si tienes una pantalla comfort y crear un faceplate como ya vimos, pero esta vez para los motores.
Dicho todo esto, y que hay que tomar el ejemplo como un recurso más que se puede usar si la ocasión lo merece.
Array de multi instancias en TIA Portal
En lo que se basa esta forma de resolver el problema es usar por un lado las multi instancias, lo cual nos proporcionará que todo sea más compacto al realizar todo desde una llamada de FB, y dentro de este, estarán todas las llamadas al FB de los motores.
Por tanto, solo necesitaremos usar un DB frente a 5 DB si usamos instancias individuales.
Por otro lado, vamos a usar la disponibilidad de crear Array de instancias a partir del firmware 4.2 y que tenemos la posibilidad de crear constantes en TIA Portal.
De esta forma, será tan simple como cambiar el valor de la constante para pasar de 5 a 50 motores dentro del array en TIA Portal.
Y eso, lógicamente, mola bastante.
Vídeo de array de multi instancias en TIA Portal
Como en otras ocasiones, te dejo con un vídeo donde ver todo funcionando .
¿Qué te ha parecido?
Espero que te haya gustado y te haya abierto otra caja mental a la hora de trabajar.
¿Sabías que se podían programar de esta forma? ¿Lo habías hecho antes?
Este y otros ejemplos, los veremos en el Curso Express de TIA Portal, así que si necesitas formación de autómatas Siemens, te invito a que le eches un vistazo al curso, porque puede ser que sea lo que vas buscando.
También puedes apuntarte en Guorker.com donde por una cuota mensual, tendrás tarifa plana en todos los cursos disponibles en la plataforma.
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
7 Comentarios
Gracias ingeniero x sus conocimientos aprendo mucho con su pagina soy estusdiante de la carrera electronica industrial muy buena explicación hacerca del tia portal y la programación de plc.
Gracias a ti Jose por comentar 🙂
Desarrollo de un rampa de temperatura, donde podamos modificar los grados por minuto que deseamos en función de la necesidad
Eso es más un tema de tunning de PID, y hay que conocer muy bien el proceso para programar lo que necesites hacer. No es tan sencillo de hacer algo genérico que funcione, creo yo. Para realizar un programa con control de temperatura, hay que conocer muy bien el proceso, y no es objeto de este blog hacer cosas tan particulares.
Buenas tardes, la verdad es que me ha parecido un ejemplo muy bueno y curioso.
Podrías pasarlo de alguna forma para poder verlo con mas detalle.
Gracias
buenas tardes Iñigo lo primero agradecerte por que gracias a tu metodología es posible avanzar y asentar muy bien conocimientos,he acabado de estudiar conozco (un poco) los Array , FBs y también los saltos en código pero nunca lo he visto todo junto y este vídeo es una pasado «eres una crak», necesito pedir un favor a ver si puedes enseñar el código que tiene el FB2 «ArranqueMotor» de este vídeo que por mas que lo intento estoy atascado ahí y bueno también preguntar cuando comienza en curso Industria 4.0 me gustaría complementar conocimientos.
un saludo
gracias…
Hola Alberto. Gracias por tu comentario. Respecto al código, como comento en el vídeo, estará disponible exclusivamente para los alumnos del curso Express de TIA Portal. Echa un vistazo al vídeo de la semana anterior (https://programacionsiemens.com/arranque-secuencial-de-motores-usando-instancias-de-fb/) ya que es parecido. Respecto al curso de Industria 4.0, puedes acceder a él cuando quieras. Recuerda que todos los cursos de la plataforma son online pre-grabados por lo que el acceso es cuando desees. Tienes la info aqui: https://programacionsiemens.com/cursos/shop/comunicaciones/curso-industria-4-0/
¡Un saludo!