Te voy a explicar por qué necesitas cuanto antes aprender a programar en TIA Portal y Step 7, tras haberte contado mi post anterior, cómo te sientes al ser un novato en la programación en Step 7.
No es que lo diga yo, te lo demanda la industria.
Programar en TIA Portal es sin duda una necesidad si quieres dedicarte a la automatización industrial. No digo que no haya otras marcas potentes como puedan ser Allen Bradley u Omron. Pero Siemens es un must have.
¿Por qué debes aprender a programar en TIA Portal?
Si tienes empleo y quieres ser relevante en tu empresa, hacerte visible, vas a necesitar hacerte con el nuevo entorno de Siemens. TIA Portal es ya poco a poco el nuevo presente, pero desde luego es el futuro inmediato, y no te puedes dormir en los laureles.
Si te quedas atascado en Step 7 (y no digamos ya en Step 5) , y no progresas consiguiendo hacerte correctamente con TIA Portal, puede que pierdas responsabilidades en favor de otros empleados porque estos sí dominan esta disciplina.
Además, su desconocimiento, seguramente no puntúe muy positivamente de cara a tener una posición fuerte como técnico de cara a solicitar subidas de sueldo, o si deseas optar a cambiar de empresa buscando una oportunidad mejor.
Necesaria en el mercado laboral
Y hablando de oportunidades laborales: si no tienes aún empleo, y quieres conseguirlo, sin duda vas a necesitar programar en TIA Portal para tener mayores opciones reales. Si abres los portales de empleo verás que dentro de las ofertas disponibles para técnicos e ingenieros en automatización, saber programar en entornos de Siemens, es una constante que no puedes, ni debes obviar.
¡Ojo!, que no digo que no haya empresas que no trabajan con Siemens.
Pero te cuento mi experiencia: todas las empresas con las que he tratado durante estos años que fabrican equipos a medida, trabajan con Siemens. No digo que no lo hagan con otras marcas también, pero al menos lo hacen con la marca teutona.
Así que si que espero que te haya quedado claro que aprender a programar en TIA Portal hoy en día, es un factor diferencial en un mercado laboral cada vez más competitivo, tanto si ya trabajas como si deseas hacerlo en breve.
¿Vas en serio a por todas? Pues te recomiendo que veas este curso, que seguro te interesa.
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
21 Comentarios
Hola gracias por el post hoy en dia hay que ponerse al dia con los nuevos sistemas. Yo cuento con todos los softwares de automatizacion de Siemens , omron, mitsubishi y parker y te cuento que con el que mas eh trabajado es con Siemens. Trabajo en una industria del sector Flexografico y la mayoría de las maquinas trabajan con Siemens muchas de ellas con tia portal y simotion te quiero dar las gracias por ayudarnos a tener una idea mas clara sobre lo que es la automatización en siemens. Saludos desde República Dominicana.
Cual es la diferencia entre Tia Portal y step 7 300, 400 tradicional, cual es el mas robusto, en cuanto al hardware, el software de tia portal se puede programar s7 300,400.
Me podría explicar por favor la diferencia en cuanto software y hardware.
La diferencia fundamental en hardware es que en TIA Portal puedes programar la serie 1200 y 1500 y en el tradicional no.
Además necesitas un firmware mínimo con las que poder trabajar en TIA Portal. Es decir, una CPU 300 muy vieja no se puede programar en TIA .
En cuanto a software, pues Tia Portal es más moderno y trae nuevas funcionalidades para la automatización.
En cuanto a robustez no hay diferencia más allá de que Tia Portal es más nuevo y se irá puliendo con el tiempo.
TIA es el futuro de los plc de siemens. No hay marcha atrás.
Saludos
Buenas Iñigo.
Te comento, llevo años ya de electricista industrial, ahora estoy empezando a formarme para la programación de Siemens (TIA Portal). El caso es que por bien que se dé sin experiencia es difícil trabajar de ello a no ser que entres de becario en algún sitio y los costes de la vida por desgracia no es viable.
Y es más, e intentado hacer prácticas en talleres en horas muertas después del trabajo pero aún así prefieren experiencia.
Con esto quiero decir que, si eres mayor ( en mi caso 30 años) las empresas prefieren a sus becarios formarlos para luego ya cojer el rol de «empresa».
¿Tú que piensas o qué consejo me das?
Gracias!
Es complicado José María, y lo entiendo. Lo único que te puedo aconsejar, es que te formes todo lo que puedas. El formarte no te garantiza nada, pero el no hacerlo, sí que te garantiza, pero nada bueno. Si hay algo en lo que no debemos escatimar esfuerzos (yo el primero) es en la formación de cada uno. Sea en autómatas o cualquier otra cosa que creas adecuado.
A partir de ahí, pues no puedo aconsejarte qué deberías hacer porque no estoy en tu piel, y no soy quien, pero nunca sabes cuándo vas a tener una oportunidad si tienes esos conocimientos.
Saludos
Que TAL IÑIGO, QUIERO APRENDER A PROGRAMAR LOS PLC SIEMENS EN TIA PORTAL, CUALES SERIAN LOS REQUERIMIENTOS BASICOS DE SOFT WARE, PARA INICIAR ESTA TAREA. Y CUANTO COSTARIA UN PAQUETE.
Lo que necesitas depende de los PLC. Para la serie 1200 con TIA Portas Basic sería suficiente. Para la serie 300, te tendrás que ir a la profesional.
El precio depende de los suministradores, versiones, si es un update, el tipo de licencia…y ahí no te puede ayudar.
hola iñigo
Una consulta.
como hago para poner a cero un db.
por ejemplo en una comunicacion put o get se envia y recibe en dbs , pero al perder la comunicaion. los dbs siguen en remanencia con el ultimo dato.
Ante un fallo x, como pongo a cero todo el db
saludos y gracias
Hola,
Tendrás que usar la instrucción fill y llenarlo de ceros.
Saludos
Hola! Me gustaría aprender a programar con Tia Portal y el curso que ofreces me parece la oportunidad perfecta, ¿algún consejo sobre dónde adquirir el software para empezar a trabajar?
Te he mandado un email para explicártelo todo
hola, soy electricista y en mi país pocas industrias suelen tener el programador aparte y por esa razon yo no he tenido un gran desarrollo en automatismo, solo se programar en Allen Bradley, zelio y, simens solo con el logo; entonces mi curiosidad es que paso con logo y si logo fue sustituido por step 7 y tia porta en un futuro estará ya remplazando a step7 o 5, en verdad estoy super enrollado porque yo con simens me quede en logo, y ahora entrare a una industria donde todo es simens, aclárame las dudas por favor.
Hola,
No, el logo no ha sido sustituido. De hecho la serie 8 está realmente bien al tener conexión ethernet de serie.
Saludos!
Buenas tardes , me interesa capacitarme en TÍA Portal que me aconsejas
Gracias.
Echa un vistazo al curso express de TIA Portal o al completo de la página de cursos
Soy trabajador de acueducto de Nicaragua y estoy muy interesado en aprender a trabajar con este software tía portal
Hola,
tengo interés en el curso.
Saludos
Tienes toda la información de los cursos en la sección de cursos, pulsando en el que estés interesado, o desde la home, haciendo lo mismo, pulsando sobre el curso del que quieras más información.
Hola, tengo una duda. Programo con Zelio, Logo softconfort y otras aplicaciones utilizando tanto ladder como bloque de funciones. He visto y leído sobre Tiaportal y lo que entiendo, no muy claramente, es que el modo de programar es diferente. ¿Qué le hace exactamente diferente y porque su complejidad aparente?
Uff. No tiene nada que ver un Logo! con un PLC S7-1200, y no digamos con un S7-1500. Son gamas completamente diferentes de automatización. Es como comparar un Seat Ibiza con un Ferrari F40.
Con los PLC S7-1200 y S7-1500 automatizas líneas completas que con un Logo simplemente es imposible desde cualquier ángulo.
Los logos están muy bien para domótica, luces, y pequeñisimas máquinas. En cuanto quieres hacer algo medianamente grande, es inservible y te tienes que ir a PLC.
Buen dia. en la empresa el S7 es muy fuerte y potente, ya que todo el proceso siderúrgico es atraves del S7 de siemens, y controla halgo demasiado delicado. y dependen como 3000 empleados de este proceso.
Por eso quiero hacer el curso de Step 7.
gracias por el post hoy.