• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Programación Siemens

Cursos online de TIA Portal y PLC Siemens.

  • Cursos
  • Blog
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq
Home | blog | Aplicaciones prácticas de la industria 4.0

Aplicaciones prácticas de la industria 4.0

Aplicaciones prácticas de la industria 4.0

por Iñigo Gútiez · 4 comentarios

Una de las cosas que me llaman la atención es cuando se habla de este tema, no se sabe muy bien a qué se refieren, o cuáles son las aplicaciones prácticas de la Industria 4.0.

Porque la Industria 4.0 son tantas cosas, como ya comentamos en este post, que se echa en falta que se aterricen los conceptos.

Esta vez, lo que te traigo es como Juan Carlos Serrano, uno de mis alumnos del Curso de Industria 4.0, pone en practica algunas de los temas visto en el curso.

De hecho, ha realizado varias practicas ya, pero me ha prestado un par de cosas para que las podáis ver como referencia.

Let’s go!

Graficado de la temperatura de un rodamiento.

En esta primer video vemos cómo ha realizado la lectura con Arduino de una temperatura para mandarla a un PLC de Siemens, y visualizarlo en una pantalla HMI basic.

Además, crea un tablero para mostrar datos que se puedan visualizar a través de un navegador web.

Por último, los datos los sube a una nube para poderlos analizar o visualizar de forma remota.

 

Tablero de producción

En este ejemplo Juan Carlos ha realizado un dashboard o tablero con los datos de producción de una máquina. Como ves, con un poco de hardware, y una raspberry, se pueden hacer cosas bastante chulas.

Pues todo eso, y muchas cosas más, son las que se pueden hacer dedicándole unas horas, y teniendo los conocimientos necesarios, claro.

Si quieres ver todo lo que vemos en el curso, puedes echar un vistazo al curso, y si te interesa, ya sabes que lo tienes 24/24h disponible.

Verás que hay muchas más cosas además de los temas que ha usado Juan Carlos.

¿Que te parece?

Personalmente, estoy muy contento de los progresos y del provecho que le está sacando Juan Carlos al curso.
Que quede bien claro, que yo solo he puesto un granito de arena, el resto lo está poniendo él de su parte dedicándole el tiempo necesario.

Eso sí, si te gusta, puede ser muy gratifante, casi como una droga. Pero de las buenas jeje.

 

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Publicado en: blog

Interacciones con los lectores

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    4 Comentarios

  1. OSCAR MENDEZ MARTIN dice

    24 julio, 2019 a las 12:57

    Hola Íñigo, gracias por tu atención. Mira estoy haciendo cositas pequeñas con siemens tia portal, y a la hora de trabajar con datos me pierdo tanto en programa, como a la hora de programar.
    Me gustaría hacer algún curso ORIENTADO sobre dicho tema.
    En datos hago referencia a;
    INT, BINARIO, STRING, etc.
    La última modificación que se hizo en Guardian del horno, estuve trabajando con CYMI de conexionista.
    gracias, saludos.

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      24 julio, 2019 a las 13:04

      Has mirado si alguno de los cursos te encaja? Los de TIA Portal están orientados fundamentalmente a trabajar con la serie 1200.
      Saludos

      Responder
      • DanielSM dice

        30 agosto, 2019 a las 5:28

        El dash montado en la web en qué está hecho?

        Responder
        • Iñigo Gútiez dice

          30 agosto, 2019 a las 7:11

          En el curso vemos varios dashboard. Con Node Red, Ubidots y ahora con el de Weidmüller.

          Responder

Footer

· Acerca de
· Misión, Visión y valores
· Aviso Legal y Política de Privacidad
· Condiciones de Venta
· Política de cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Política de cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR