Después del juego que vimos de hundir la flota, tanto en forma de reto aquí mismo, con la solución en Guorker.com, hoy vamos con algo mucho más mundano como es alternar bombas en TIA Portal.
Se trata de cómo hacer que una serie de bombas, trabajen de forma alterna.
Es muy típica esta aplicación.
Se trata de que si tienes una serie de bombas para digamos llenar un tanque, no trabaje siempre la misma, sino que cuando trabaje X horas, pase a la siguiente. Cuando la segunda haya trabajado las mismas horas, pase a la siguiente, y así sucesivamente.
Imaginemos que son 3, y queremos que vayan rotando entre ellas.
Podríamos hacer una secuencia de SET/RESET, señales booleanas de bloqueo entre ellas… un verdadero rollo cuando la solución es muy sencilla, sean 2, o sean unas cuantas más.
Lo importante es que la complejidad de la solución no dependa del número de bombas.
Alternar bombas en TIA Portal
Vamos a ver en el siguiente vídeo que realmente es sencillo de realizar.
Tan solo necesitamos un contador de tiempo, una variable entera… y poco más.
Vas a ver lo tremendamente sencillo de la solución.
También veremos que puede ser aún más automático si usamos SCL con ciertos condicionantes.
¡Dentro vídeo!
¿Qué te ha parecido?
Espero que lo hayas visto sencillo y comprensible.
El ejemplo lo dejo en el Curso de TIA Portal en el bloque 2 dedicado a escalera, y en Guorker.com en el anexo de ejercicios resueltos.
En cualquier caso ¿tú cómo lo habrías hecho?
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
16 Comentarios
Buena aclaración, pero me surge una duda en el caso de tener alguna bomba o algunas en averia como provocamos el salto de bba.
Un saludo.
Sencillo: si le toca a la bomba 4 y está en fallo, con un pulso hacer que sume una posición al índice para que pase a la 5. Así con todas
Muy bueno iñigo… También puede servir para alternar el tiempo de trabajo en compresores.
Exacto. Luego como se ha comentado habría que añadir que si la bomba n no está disponible sume una unidad al índice para que pase a la siguiente
Un trabajo muy típico en las instalaciones de refrigeración industriales, o en estaciones de bombeo, para alternar el funcionamiento de varios compresores de refrigerante o bombas.
Una solución muy sencilla, y muy útil!!
Gracias Iago!
Buen ejercicio. Perfectamente explicado.
Gracia Antonio!
Buenas Iñigo! Muy buen ejercicio y perfectamente expilcado. Ya lo probé y funciona de maravilla. Metí también las señales de fallo de cada bomba como dijo Eliseo, y también si la bomba que le toca en ese momento no está en automático saltamos a la siguiente. Muchas gracias por la a aclaración! Saludos desde Alemania!
Ivan, Como realizaste el saldo del índice? Aun tengo esa duda presente
Hola Iñigo . el ejemplo esta muy bien, como podríamos controlar un sistema que trabaja a través de un diferencia de presión, con dos transductores uno en el colector de de aspiración y otro en el colector de impulsión , son 4 bombas en paralelo.
Gracias
Si trabaja cada vez una, de la misma forma. Con los transductores haces la lógica de arranque/paro y luego vas jugando con qué bomba debe arrancar. A partir del esqueleto del programa que os he presentado, tienes que integrarlo según tus necesidades.
Saludos
Buenas tardes, Iñigo;
Como siempre gran trabajo. He estado probando tu ejemplo y tengo un problema que la instrucción t_add no me suma bien el tiempo, se vuelve loco, me suma a unas velocidades de infarto. Es como si el lector de flanco no funcionara bien. ¿A que puede ser debido?.
Muchas gracias.
Un saludo
Como entenderás… complicado sin saber qué es lo que has hecho. Revisa que el clock, está bien elegido, y has cogido el de 1hZ, y no de 10hz, o similar. Que hayas usado una marca o estática para hacer el pulso, y no una temporal… es decir, revisa el programa y mira que todo esté perfectamente programado y no des nada por supuesto.
Porque no da para más, es un simple pulso cada 1hz.
Ahora lo estaba probando otra vez y para que aumente de segundo en segundo, tengo que poner que me sume 1ms, y si que estoy usando el reloj de 1hz
Ya, pero has puesto correctamente el pulso? Porque el reloj NO es un pulso.