• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Programación Siemens

Cursos online de TIA Portal y PLC Siemens.

  • Cursos
  • Blog
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq
Home | ejemplos | 4 formas de hacer una copia de seguridad de un proyecto de step7

4 formas de hacer una copia de seguridad de un proyecto de step7

4 formas de hacer una copia de seguridad de un proyecto de step7

por Iñigo Gútiez · 47 comentarios

Realizar una copia de seguridad de un proyecto de step7  (backup) es una tarea común y simple. Pero parece que hay ciertas dudas al respecto.

En un principio no hubiera hecho esta entrada ya que pensaba que todo el mundo sabe cómo salvaguardar el proyecto que tenemos entre manos… pues parece que no siempre es así, o hay al menos, ciertas dudas.

Vamos por tanto a disipar dichas dudas, o al menos intentarlo viendo cómo hacer copias de nuestros proyectos, dos offline y 2 online.

Contenido

  • 1 Copia de seguridad de un proyecto de step7 offline
    • 1.1 ¿Con eso es suficiente?
  • 2 Crear una copia de seguridad de un proyecto de step7 mediante archivado.
  • 3 Crear una copia de seguridad de un proyecto de step7 online exacta.
  • 4 Crear una copia de seguridad de un proyecto de step7 online por carpetas
  • 5 ¿Te ha sido útil esta entrada?

Copia de seguridad de un proyecto de step7 offline

La primera es la más sencilla y la que estoy seguro que el 99,99% de la gente sabe (vamos a dejar un ínfimo porcentaje de gente realmente despistada)… que cómo no, es copiar a pelo el directorio del proyecto.

¿Con eso es suficiente?

Sí. Si haces una copia del directorio del proyecto (con el proyecto cerrado completamente por si las moscas), y lo pegas en otro sitio, tienes una copia offline de tu proyecto.

Fin.

Bien vale. Te habrás escocido con esto. ¿Alguna forma más?

Ummm sí. Hay una segunda forma, más politicamente correcta.

Crear una copia de seguridad de un proyecto de step7 mediante archivado.

Esta vamos a decir, que baja el porcentaje al 99%.

La forma correcta a la par que elegante de hacer una copia de seguridad de tu proyecto que tienes entre manos, es archivando el proyecto.

La forma es muy sencilla. Cerramos por seguridad todos los proyectos abiertos, y desde Archivo->Archivar.

Ahí elegimos el proyecto a archivar. Luego nos preguntará si queremos dividir en trozos. Hoy en día no tiene mucho sentido por lo que decimos que no.

Y ya está. Nos generará un archivo ZIP con nuestro proyecto.

Crear una copia de seguridad de un proyecto de step7 online exacta.

Una vez conectado al PLC, puedo crear un nuevo proyecto y borro el contenido que viene por defecto (generalmente la red MPI).

Entonces, ahora Sistema destino ->Copiar en PG.

Esto nos hará una copia idéntica del contenido actual del PLC, tanto de bloques como de la configuración de HW.

Ahora bien, estamos perdiendo:

  • Los comentarios de los segmentos.
  • Nombres simbólicos de marcas y FC,FB etc
  • Nombres simbólicos de las variables del DB.

Pero por otro lado, tenemos una copia exacta incluyendo los valores actuales de los DB (no de las marcas lógicamente).

Crear una copia de seguridad de un proyecto de step7 online por carpetas

La útima forma de hacer una copia de lo que tenemos online, es crear desde el raiz del proyecto un nuevo programa Step7. (Botón derecho, Instertar nuevo objeto->Programa S7

Luego, nos ponemos online, y copiamos todos los bloques y los pegamos dentro de esa carpeta que hemos creado nueva. Tendremos que machacar el OB1 ya que lo incluye por defecto.

Adicionalmente, copiaremos el archivo de símbolos y lo pegaremos en la nueva carpeta machacando el existente.

De esta forma tenemos el contenido del PLC con el máximo información.

 

Pues estas son las formas que yo sé. Como siempre os dejo con un video donde lo podéis ver de una forma más gráfica.

 

https://youtube.com/watch?v=4J10aB7koqk%3Ffs%3D1

¿Te ha sido útil esta entrada?

Ahora te toca a ti, te invito a que participes del blog comentando si tienes una forma diferente de hacer los backups, y que si te ha parecido interesante des publiciad a la entrada mediante tus redes sociales. Te lo agradezco de antemano enormemente.

 

 

 

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Publicado en: ejemplos, Tutoriales, Videos Etiquetado como: backup, copia, proyecto, seguridad, Tutoriales, videos, youtube

Interacciones con los lectores

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    47 Comentarios

  1. SWilly dice

    12 abril, 2013 a las 17:09

    Cual es la función de la MMC (micro memory card) ?
    Se puede hacer alli el backup del programa?

    Responder
  2. Iñigo Gútiez dice

    12 abril, 2013 a las 17:34

    La MMC es para cargar el programa que corre en el PLC.
    Y sí se puede hacer ahí el volcado del proyecto.
    Tienes el procedimiento aquí:
    http://support.automation.siemens.com/WW/llisapi.dll/26123821?func=ll&objId=26123822&objAction=csView&lang=en&siteid=cseus&aktprim=0&extranet=standard&viewreg=WW&load=treecontent
    A mi personalmente no me gusta como sitio donde guardar el proyecto porque no es accesible fácilmente y deberás hacerlo de forma explícita (no se puede hacer que lo haga por defecto, que sería lo ideal).

    Un saludo,

    Responder
  3. Soliman dice

    17 abril, 2013 a las 3:21

    ¿Es posible traernos a un nuevo proyecto las redes profibus de una CPU 300 y los elementos que de ella cuelgan?

    Saludos y gracias por adelantado.

    Responder
  4. Iñigo Gútiez dice

    18 abril, 2013 a las 19:12

    Hola Soliman,

    A ver, cuando haces una copia de seguridad online, haces una copia de TODO lo que le has cargado al PLC, hardware y software, redes etc…
    La parte mala es el tema de documentación que se pierde, pero de cara a la funcionalidad, recuperas todo lo que tenga incluido lógicamente todo lo que de ella cuelga.

    Un saludo

    Responder
  5. Osvaldimas dice

    5 junio, 2013 a las 13:30

    Iñigo Hola! gracias por la lección. Abrazos

    Responder
  6. Iñigo Gútiez dice

    5 junio, 2013 a las 18:56

    Un saludo por allí también!

    Responder
  7. Hernán dice

    26 junio, 2013 a las 0:13

    Leyendo y viendo los vídeos, he aprendido bastante y me ha aclarado una serie de dudas.
    Soy un aprendiz de estos sistemas

    Responder
  8. Guillermo dice

    9 julio, 2013 a las 11:59

    Otro modo de tener una réplica atualizada.
    -Se abre el proyecto offline.
    – Se abre el proyecto online.
    – Se configura la ventana para tener ambos proyectos a la vista (Shift+F3 por ejemplo).
    – Se arrastran los bloques de la versión online a la versión ofline. Los segundos quedan sobrescritos con el código que hay en el PLC sin perder los comentarios.

    PERO:
    – Si el códgio era diferente… no sirve de mucho, hay comentarios pero no se corresponden a la realidad.
    -Si un DB ha sido modificado en su estructura (aunque se cambie un DINT a REAL por ejemplo)… se pierden los comentarios de ese bloque.

    Yo SIEMPRE programo Offline bloque a bloque y los cargo en la CPU, mi versión MASTER es siempre la Offline, no la del PLC.
    Solo los bloques de datos los vuelco hacia la versión Offline para mantener los datos guardados.
    Lo pero de este mundo de los autómatas es perder los comentarios… si te pasa y el programa es complejito… ¡Estás FRITO!.

    Responder
  9. Iñigo Gútiez dice

    11 julio, 2013 a las 21:06

    Gracias Guillermo por el aporte!

    Responder
  10. carlos dice

    3 octubre, 2013 a las 12:29

    Estimado segun lo que describes e aprendido a realizar respaldos nuevas alternativas. De ellas hay una que me interesa ya que perdi el programa inicial por una falla en el disco duro (only) lo que me pasa es que cuando pongo cargar en pg no me aparecen las cpu,lo que me aparen son las cp y cuando sigo con el procedimiento me dice que no se puede cargar de ese punto.¿esto tendra que ver con que el plc entrega las seňales por un cable ethernet a un suitsh que reparte a las 2 estaciones que tenemos.

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      3 octubre, 2013 a las 18:48

      Prueba a conectarte directamente con MPI/Profibus o usando el botón de estaciones accesibles intentarlo via ethernet. Prueba también a conectarte dándole el módulo y bastidor para poder acceder.

      Responder
  11. Jorge adrián Gómez dice

    11 octubre, 2013 a las 14:19

    Hola!! Yo quisiera saber si das cursos on line– y si es posible acceder a los mismos. ya que es de mi interés poder realizar y aprender ..Esto me interesa porque necesito para mi estaf laboral..el cual estoy muy comprometido con el tema automatización –
    Saluidos

    Responder
  12. german dice

    2 enero, 2014 a las 17:31

    como se le puede hacer para un backup de un step 7 1200 debido a que me conecto el cable de ethernet normal al pc y no me lo encuentra se necesitara una ip? como le hago estoy en problemas.

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      16 enero, 2014 a las 20:21

      Supongo que es un problema como bien dices de IP. Asegurate que ambos están en el mismo rango de IP y que el interface está bien elegido.

      Responder
  13. Rosendo dice

    7 marzo, 2014 a las 18:39

    Hola, tengo un problema descargue el programa de un PLC S7-1200 con CPU 1212c de la forma siguiente: cargar un programa nuevo con un HW no definido, lo defino mediante la conexion PROFINET. me pongo online y paso los bloques de programa online a los del Offline. Hasta este punto se hace una copia fiel.

    el problema esta en que mi maquina dejo de hacer el ciclo normal en el que esta programado.
    creen que se halla desconfigurado o perdido algo del programa original???

    Agradeciera sus comentarios y posibles soluciones.

    Responder
    • Daniel Meraz dice

      8 noviembre, 2014 a las 8:29

      Hola Iñigo, Espero estes bien.
      gracias por tus aportes.
      Te queria preguntar como descargo un proyecto step7 de una cpu que esta en red ethernet.
      Abro un proyecto muevo, me voy a sistema de destino, cargar en pg, mostrar, selecciono la cpu con la direccion Ip correcta y doy aceptar.
      Ya tengo la misma subred del cpu pero aun asi mo logro descargar el proyecto ni ver online los bloques.
      Gracias de antemano.

      Responder
      • Iñigo Gútiez dice

        12 noviembre, 2014 a las 21:41

        Tienes que ver la CPU mediante su IP. Lo normal es que tengas que poner que el bastidor es el 0 y el slot el 2 (segunda posición en el rack) o el 3 si es una CPU de un 400 con una fuente que ocupe dos posiciones.

        Saludos

        Responder
  14. Luis Mario dice

    4 abril, 2014 a las 22:30

    Hola que tal tengo un problema al tratar de hacer un respaldo me conecto via mpi con el pc adapter y cuando busco nodos accesibles me aparecen dos posibles nodos mpi pero no visualizo hadware solo bloques del programa este plc tiene un nodo remoto.

    Saludos

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      15 abril, 2014 a las 22:34

      Hola Luis,

      Pues no sabría decirte así de primeras. Por favor, plantead los problemas en el foro.

      Un saludo

      Responder
  15. angel romanos dice

    5 agosto, 2014 a las 2:52

    buenas noches como me conecto on line a un plc s7-400 ya tengo el programa?

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      5 agosto, 2014 a las 20:55

      Pues dependiendo del PLC, por ethernet o por profibus o por MPI.

      En el primer caso, solo necesitarás un cable y conectarte en la misma red.

      En el segundo/tercero necesitarás el cable si tienes una maleta de siemens y si no lo tienes, pues el cable con adaptador profibus/mpi.

      Lógicamente tendrás que configurar el PC al tipo de conexión que vas a usar.

      Saludos

      Responder
  16. Iñigo Gútiez dice

    12 agosto, 2014 a las 22:08

    La forma de hacer un backup completo es como se indica, crear un proyecto desde cero e importar el PLC. Así haces una copia exacta de todo (configuración de hard incluido). Pero pierdes los comentarios.
    También puedes copiar y pegar machacando el offline que no coincide. Eso ya a gusto del consumidor.
    Yo lo que suelo hacer es visualizar las diferencias y si es poca cosa, adapto el offline para que ambos coincidan y luego hago lo que tenía pensado hacer.

    Lo del libro, me lo he pensado muchas veces, pero no hay tiempo, ¡¡¡no hay tiempo!!!

    Saludos!

    Responder
    • Antonio serrano ortega dice

      4 abril, 2019 a las 10:19

      Buen día. Ing. Iñigo.
      he hecho gran cantidad de respaldos como comentas y no he tenido mayor problema, sin embargo ahora estoy en una situación algo extraña en un s7-300, cuando hago el proyecto n
      uevo y descargo hacia el PG, comienza la descarga y después el simatic mánager marca un error y se cierra. Creo que falta algún complemento o paquete, pero no se cual. ¿Hay forma de saber si necesita otro paquete? ¿Tienes alguna sugerencia?
      Saludos desde México.

      Responder
      • Iñigo Gútiez dice

        4 abril, 2019 a las 10:23

        La verdad es que no me ha pasado nunca. Si marca un error, tendrás que investigar de dónde puede provenir, probar con otro ordenador…

        Responder
  17. Jesus dice

    15 agosto, 2014 a las 23:58

    Gracias Iñigo, por las respuestas a seguir asi, que cada día hay más personas interesadas y con ansias de saber……

    Un saludo.

    Responder
  18. juan manuel dice

    19 noviembre, 2014 a las 2:34

    Hola Iñigo, te queria consultar lo siguiente (no se si corresponde hacerlo desde aqui).

    Tengo un programa OFFLINE y hago la comparacion con el ONLINE para saber las diferencias, cuando veo las diferencias, copio lo que esta ONLINE hacia los bloques OFFLINE.
    Pero esta vez veo que en el programa OFFLINE hay un DB que en el programa ONLINE no lo tiene. Que es lo recomendable hacer? Borro ese DB que se encuentra en el programa viejo OFFLINE? o lo dejo?

    Responder
  19. Rafael Bravo dice

    21 diciembre, 2014 a las 2:03

    Muy bien hermano. La Siemens enrreda con tanta informacion no espesífica que suministra.

    Responder
  20. cesar dice

    12 marzo, 2015 a las 18:32

    son de gran utilidad sus preguntas y sus respuestas, estoy interesado en aprender sobre sistemas de automatizacion, soy nuevo en esto y cualquier duda se las hare saber y esperando de su apoyo para soluciones a los detalles que se me presenten..gracias!!

    Responder
    • admin dice

      12 marzo, 2015 a las 21:01

      Hola César.
      Si estás interesado en la formación en Step 7, tienes disponible el libro/curso de Cómo programar Step 7 y no morir en el intento. Saludos.

      Responder
  21. gustavo dice

    15 febrero, 2018 a las 7:48

    muy bien explicado gracias

    Responder
  22. Alfredo dice

    28 febrero, 2019 a las 3:51

    salidos cordiales Ing. Iñig
    consulta: como hacer una copia completa del programa que esta en el plc y como saber en que versión de sofware esta programado,
    gracias.

    Atte.
    Alfredo Lechon

    Responder
  23. Francisco Javier dice

    1 marzo, 2020 a las 0:38

    Si tienes que hacer un upload a un PLC s7 300 en el Step 7 Mananger, como puedo hacer para tener la configuracion hadware pero sin perder ningun tag en los DBS,… ?

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      1 marzo, 2020 a las 0:45

      No se puede. Con S7 clásico al plc no se le cargan los comentarios ni tags. Tienes que tener guardado el proyecto a buen recaudo.

      Responder
      • Charly dice

        13 julio, 2020 a las 7:02

        Tengo un PLC S7-312C, Cuando quiero hacer el upload del programa me dice que está protegido y me pide una contraseña. No se quien es el programador para pedirle la clave. Estuve buscando en varios foros la manera de desbloquearlo pero ningún método resulta.
        También hice un programa propio para reemplazar el existente pero y a la hora de descargarlo tampoco me deja porque la memoria está protegida con contraseña.
        Conoces alguna forma de borrar el password y levantar el programa cargado?

        Responder
        • Iñigo Gútiez dice

          26 julio, 2020 a las 12:50

          No en TIA Portal. Si hubiera un método de desbloquear una contraseña de forma sencilla, ¿de qué valdría la contraseña? Tal vez debas hablar con Siemens por si tienen una solución, pero lo dudo. Puedes llevar el PLC a estado de fábrica, pero recuperar el programa que expresamente se ha protegido para no poder entrar sin permiso, complicado.

          Responder
          • Federico dice

            13 agosto, 2020 a las 10:55

            Disculpa, pero en s7-300 si hay un soft que te saca la contraseña, de hecho en futuras mejoras de firmware Siemens le agrego a los proyectos la capacidad de una contraseña reforzada por este pequeño bug.

          • Iñigo Gútiez dice

            13 agosto, 2020 a las 11:13

            Tienes razón, y de hecho escribí sobre ello hace varios años ya. No hace falta ni software específico. Pensaba en TIA Portal, no en S7 clásico: https://programacionsiemens.com/como-proteger-bloques-en-step-7/

        • Iñigo Gútiez dice

          13 agosto, 2020 a las 11:11

          Perdona, no me di cuenta que es un 300 que entiendo que está programado con S7 clasico, del que sí hay forma de romper la contraseña. Echa un vistazo a esta entrada: https://programacionsiemens.com/como-proteger-bloques-en-step-7/

          Responder
  24. Alejandro Gómez dice

    28 abril, 2020 a las 22:44

    Hola Iñigo

    Estoy siguiendo tu blog y los vídeos de youtube, están geniales

    Estoy tratando de sacar un respaldo on line pero no encuentra el plc que quiero respaldar, ahora, este plc esta conectado en red con otros plc´s y un HMI
    Ya intenté ponerle con router pero no me deja, tendrás alguna otra idea que pueda intentar?

    Gracias de antemano y saludos

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      29 abril, 2020 a las 19:05

      Pues no sé, debería dejarte. Si no, siempre lo puedes hacer si es un 300, via mpi/profibus. Si es en step 7 clásico, via ethernet asegurate de colocar correctamente el rack/slot

      Responder
  25. juan carlos dice

    31 octubre, 2020 a las 22:21

    no es tan asi yo estoy renegando para hacer un bakup de una cpu s7-300 porque no tengo los comentarios y unicamente el programa solo y me dijeron q no estan en el plc sino q queda en la pc del programador q desconozco

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      1 noviembre, 2020 a las 20:27

      Exacto, en la serie 300 solo se hace copia de seguridad del codigo, de nada mas.

      Responder
  26. Carlos dice

    6 mayo, 2021 a las 14:33

    Hola Íñigo,
    Estoy intentando migrar un programa de S7 a Tia Portal.
    Quiero hacer primero una copia de seguridad de lo que hay instalado y funcionando en este momento en la instalación (una cabecera IM151-8-PN/DP con varios esclavos 6ES71513AA230AB0)
    Como puedo hacer la copia de forma online para tener una copia exacta del programa que hay ahora mismo?
    Un saludo y muchas gracias

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      9 mayo, 2021 a las 11:44

      No creo que pasar un programa a TIA Portal sea una buena idea. Yo no lo haría. A partir de ahí, es hacer una copia como un PLC normal (que lo es) e importarlo. Suerte con la migración.

      Responder
  27. David dice

    11 abril, 2023 a las 22:00

    Hola Iñigo, que pasos hay que tener en cuenta para poder retirar la MMC de forma segura, ha llegado a mis manos una PLC de la serie 300 y estoy trasteando con ella. Quiero averiguar la contraseña de acceso ya que nadie la sabe. Gracias.

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      11 abril, 2023 a las 22:06

      ¿Qué quieres decir con retirar la MMC de forma segura?

      Responder
      • David dice

        12 abril, 2023 a las 4:01

        Gracias por responder, el caso es que no conozco tema PLC , justo me encuentro leyendo y buscando información, he leído que para retirar la MMC debo poner el PLC en modo stop o directamente quitarle la corriente. Es eso es todo o hay alguna cosa mas a hacer? El caso es que quiero bajarme la programación del PLC para poder saber que variables leer y plasmarlas en un dashboard Node-Red mediante los módulos Snap7 que están desarrollados para leer PCL siemens y de esta manera crearle una pantalla HMI basada en raspberry (de la marca industrial shields), pero me he encontrado con que la MMC tiene password y necesito extraerla para recuperar la contraseña sin dañar nada. Esa es mi principal preocupación, ya que este PLC esta controlando los sensores de un barco de pesca de un amigo y si se lo desprogramo me va a utilizar de cebo.

        Responder

Footer

· Acerca de
· Misión, Visión y valores
· Aviso Legal y Política de Privacidad
· Condiciones de Venta
· Política de cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Política de cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR